La salida de funcionarios tras la #EstafaMaestra; crisis de feminicidios en NL, y más en columnas políticas (05/02/19)

Este martes, los espacios de opinión de la prensa nacional destacan a los involucrados en “La Estafa Maestra”; el estilo hiperpresidencialista de López Obrador, y la crisis local en materia de feminicidios en Nuevo León.

“Templo Mayor”, en Reforma: 

“CUENTAN que en Palacio Nacional hay molestia con el director de Pemex, Octavio Romero, y no por el desastre del desabasto gasolinero, sino por el tropiezo en la contratación de Miguel Ángel Lozada. SU SALIDA como director general de Pemex Exploración y Producción fue fulminante luego de que el presidente quedara exhibido por no saber que ese colaborador estaba involucrado en el esquema de corrupción conocido como “La Estafa Maestra”. SEGÚN ESTO, el ahora ex funcionario arrastra varias investigaciones desde que fue administrador de Cantarell, como un contrato asignado a Quantum de México, filial de QRI, por el cual se pagaron 15 millones de dólares, pero no se conocen los resultados del mismo”.

“Bajo Reserva”, en El Universal :

No pueden vivir fuera del presupuesto

“Al parecer quien aplica la máxima de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error es Luis Castro Obregón. Nos dicen que de manera muy discreta el ex dirigente nacional del extinto Partido Nueva Alianza avanza para sacar adelante un nuevo partido político. Don Luis, nos comentan, quiere formar el Grupo Social Promotor de México, Partido Político Nacional. Muy en silencio, nos señalan, Castro realizó sus asambleas, utilizando el extinto partido creado por la maestra Elba Esther Gordillo. Así que por el momento la prioridad es lograr el registro y el presupuesto, ya luego vendrán los ideales, primero lo primero”.

“Estrictamente personal” de Raymundo Riva Palacio en El Financiero:

“El estilo hiperpresidencialista de Andrés Manuel López Obrador le ayuda a controlar el mensaje, pero causa tensiones y fatigas dentro y fuera de su gobierno. Son varios de sus colaboradores más cercanos que expresan en privado el desgaste de estar de madrugada, todos los días en Palacio Nacional, ajustando con el Presidente lo que tienen programado anunciar. Sus conferencias de prensa matutinas las ha convertido también en la comparecencia pública de sus funcionarios, mostrando la mayoría de las veces sus limitaciones, carencias o agotamiento. También los coloca en ridículo, haciendo ver a miembros de su gabinete como personas mal informadas o como floreros”.

“Trascendió” en Milenio: 

“Ante la supuesta inacción del gobierno estatal en la crisis local en materia de feminicidios, el diputado local priista Álvaro Ibarra pondrá el dedo en la llaga para introducir el concepto de misoginia en el marco legal de Nuevo León y, con ello, ayudar a las autoridades judiciales al momento de demostrar los delitos contra las mujeres y castigarlos con mayor severidad. El también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública en el Congreso se tomó muy en serio la agenda Pro Mujeres que impulsa el Grupo Legislativo del PRI, a la cual las demás bancadas se han sumado”.




Source link