Pocas propiedades de ciencia ficción han tenido un viaje tan rocoso como El terminador. La franquicia alcanzó su éxito de taquilla con 1991 Terminator: día del juicioel seguimiento icónico de 1984 El terminador. Desde entonces, cuatro más Terminador Se han lanzado películas (Aumento de las máquinas, salvación, Genisysy Destino oscuro), sin embargo, ninguno se ha acercado a recapturar las dos primeras películas de James Cameron.
Mientras que el post-Terminador del día del juicio Las secuelas se han decepcionado en gran medida, esta regla solo es válida en la pantalla grande. La franquicia de películas luchó para evolucionar, pero la pequeña pantalla contó una historia diferente. Terminator: The Sarah Connor Chronicles – La serie de televisión 2008-2009 de corta duración pero amada- demostró que la Terminador El universo todavía tenía historias ricas, emocionales y de alto riesgo que contar.
A pesar de su corto plazo, Las crónicas de Sarah Connor sigue siendo el más convincente Terminador secuela desde Día del Juicio Final. Su cancelación no fue solo una tragedia para los fanáticos: fue una traición al potencial de la franquicia. Inteligente, oscuro y lleno de corazón, era todo el Terminador Las películas dejaron de ser.
Terminator: las crónicas de Sarah Connor merecían mejor que una cancelación prematura
Fox corta una de las historias más prometedoras de la franquicia
Cuando Terminator: The Sarah Connor Chronicles estrenado en Fox en 2008, llegó con una tarea imposible: continuar Día del Juicio FinalEl legado sin James Cameron, Arnold Schwarzenegger o un presupuesto de gran éxito. Sin embargo, de alguna manera, tuvo éxito.
Dirigida por Lena Headey como Sarah Connor, Thomas Dekker como John Connor y Summer Glau como Cameron (una terminadora reprogramada que los protege), la serie equilibró una acción intensa equilibrada con una narración sorprendentemente emocional. Desafortunadamente, incluso los grandes espectáculos no están a salvo de la economía de la red. A pesar de la aclamación crítica y una base de fanáticos apasionados, Fox canceló Las crónicas de Sarah Connor Después de solo dos temporadas.
Su audiencia cayó durante la temporada 2, en parte debido a una larga pausa causada por la huelga del gremio de escritores 2007-2008 y la dura competencia en su intervalo de tiempo. Cuando dio su paso creativo, la red ya había perdido la fe. Lo que más hizo esta picadura fue lo bueno que se había vuelto el espectáculo.
Las crónicas de Sarah Connor No era solo un sólido Terminador continuación. Fue una ciencia ficción filosófica atrevida. Exploró el destino, el trauma y la capacidad de la humanidad para la destrucción y la esperanza, todo mientras se mantiene fiel al tono arenoso de El terminador y Día del Juicio Final.
El elenco y los personajes fueron adiciones sólidas a la Terminador universo y personalidades de ciencia ficción de pantalla pequeña sobresalientes por derecho propio. Lena Headey trajo un tipo diferente de fuerza a Sarah Connor, menos rimbombante que la de Linda Hamilton, pero más embrujada, más humana. Cameron de Summer Glau fue el enigma perfecto: un terminador que aprendió a imitar emoción, pero ocasionalmente muestra destellos inquietantes de sentimientos reales.
Mientras tanto, John Connor de Dekker finalmente fue retratado no como un salvador destinado, sino como un adolescente que se abrochan bajo el peso de la profecía.
El programa también amplió la mitología sin romperla. Introdujo nuevos modelos de terminadores, exploró la formación de la resistencia y provocó cuestiones morales complejas sobre la evolución de la IA.
Trató a su audiencia con respeto, confiando en los espectadores para mantenerse al día con su narración en capas. Para el final de la temporada 2, “Born to Run” Las crónicas de Sarah Connor se había convertido en algo audaz e impredecible, terminando en un cliffhanger que prometió que un futuro fanático nunca pudo ver con personajes que merecían mucho más tiempo de pantalla.
En pocas palabras, Las crónicas de Sarah Connor merecía mucho mejor que la cancelación. Fue El terminadorLa evolución más atrevida desde Día del Juicio Finaly demostró que la franquicia podría prosperar cuando se le dio tiempo para crecer.
El Sarah Connor Chronicles resultaron ser una mejor secuela de Terminator 2 que las películas
La Sarah Connor Chronicles entendió lo que hizo que las dos primeras películas
Cada Terminador secuela desde Día del Juicio Final ha cometido el mismo error: complicar en exceso la línea de tiempo, retrocedir la tradición y perseguir al espectáculo sobre la historia. Las crónicas de Sarah Connor hizo lo contrario. En lugar de reescribir las películas de Cameron, amplió sus ideas.
Las crónicas de Sarah Connor tratado Día del Juicio Final No como un obstáculo para reescribir, sino como la base de una exploración más profunda del destino. Su brillantez radica en cómo continuó Terminator 2El arco emocional en lugar de solo su trama.
Donde las películas posteriores se fijaron en prevenir o restablecer Día del Juicio Final, TSCC aceptó que el apocalipsis era inevitable. No se trataba de detener el destino, se trataba de sobrevivirlo, comprenderlo y encontrar significado dentro de él. La paranoia y el trauma de Sarah se mantuvieron al frente y al centro, fundamentando el espectáculo en las consecuencias de los eventos de T2.
La actuación de Lena Headey capturó el costo de vida con el temor constante de criar a un hijo que podría salvar a la humanidad pero que nunca puede vivir una vida normal. A diferencia de Terminator 3 o Geniseola serie nunca convirtió a Sarah en un personaje de fondo. Ella era la brújula moral de la historia.
El terminador Los fanáticos de la secuela merecían ya existían, pero la mayoría simplemente no sabía que estaba en la televisión.
El programa también entendió que la relación entre humanos y máquinas siempre era el alma de El terminador. Cameron de Summer Glau no fue solo otro robot asesino; Ella era un espejo que refleja las contradicciones de la humanidad. Su presencia desafió los ideales de John y borrosó la línea entre el afecto y el algoritmo. Su dinámica hizo más para explorar AI que cualquier postT2 Película administrada.
Lo más importante, Las crónicas de Sarah Connor evitó las trampas de continuidad hinchadas que hundieron las películas posteriores. No hubo retrocedentes torpes, ni intentos de borrar o reescribir Día del Juicio Final. Respetaba la mitología y se basó en ella con cuidado. Mientras Destino oscuro Intenté reiniciar la nostalgia y Geniseo Reescribió el pasado más allá del reconocimiento, Las crónicas de Sarah Connor En silencio lo profundizó.
En muchos sentidos, es el verdadero heredero de Día del Juicio Final. Capturó la tensión entre la esperanza y la fatalidad, entre el instinto de la humanidad de sobrevivir y su impulso a la autodestrucción. No era fuerte o llamativo: era inteligente, introspectivo y aterrador en su plausibilidad. El terminador Los fanáticos de la secuela merecían ya existían, pero la mayoría simplemente no sabía que estaba en la televisión.
El nuevo programa de televisión de Terminator es el sucesor espiritual perfecto de Sarah Connor Chronicles
El Terminator Zero de Netflix continúa el legado de pantalla pequeña que comenzó Sarah Connor Chronicles.
Quince años después Las crónicas de Sarah Connor terminó, Terminator cero Llegó a Netflix en 2024, y parece que la franquicia finalmente recordaba lo que funcionaba. Mientras animado, Cero canales la misma energía que se hizo Las crónicas de Sarah Connor Grande: construcción del mundo reflexiva, enfoque de personaje fuerte y un profundo respeto por la tradición del terminador.
Establecido en dos líneas de tiempo, Terminator cero Sigue nuevos personajes mientras lidian con el ascenso de Skynet y la resistencia de la humanidad. Es una reinterpretación audaz que evita las trampas de los últimos Terminador películas. No hay retacas desordenadas, ni reinicios de viajes en el tiempo enrevesados, solo una historia apasionante e impulsada por los personajes arraigados en el temor existencial de la tecnología que se volvió pícaro.
En muchos sentidos, Terminator cero se siente como el portador de antorchas de lo que Las crónicas de Sarah Connor comenzó. Ambos programas demuestran que el Terminador La secuela de Fórmula prospera mejor en la televisión, donde la narración de historias de forma larga puede explorar las ideas más grandes de la franquicia: destino, identidad y supervivencia.
La televisión permite que la franquicia respire, se sumerja en la psicología del personaje y la complejidad moral en lugar de confiar en el espectáculo exitoso. La escala más pequeña da espacio para la tensión, la filosofía y la recompensa emocional: las mismas cosas que faltan en lo reciente Terminador cine.
Si Las crónicas de Sarah Connor fue el salvador no reconocido de la franquicia, Terminator cero es su resurrección. Juntos muestran que El terminador No necesita otro reinicio. Lo que necesita son los narradores que entienden lo que lo hizo genial en primer lugar.
Mientras James Cameron está trabajando en un nuevo Terminador Película, el futuro del Terminador La franquicia ya no puede pertenecer a la pantalla grande. Sin embargo, si Las crónicas de Sarah Connor y Terminator cero son alguna indicación, eso no es algo malo.
- Fecha de lanzamiento
-
2008-2009-00-00
- Red
-
ZORRO
- Showrunner
-
Josh Friedman
