La vida de Rafa Nadal en cifras y fuera de las pistas de tenis

El nombre de Rafael Nadal (36) está a la orden del día. Más aún después de que el pasado jueves, el tenista español anunciara una interrupción en su carrera deportiva que pasa por no estar, entre otras competiciones, en el próximo Torneo de Roland Garros, el abierto de Francia que ha ganado en más de una decena de ocasiones. Un parón que se produce, además, previo a su retirada definitiva del deporte al que ha estado ligado durante más de treinta años. Pues según desveló él mismo, será en 2024 cuando Nadal deje a un lado la raqueta. «Os podéis imaginar lo difícil que es esta decisión. No tengo intención de seguir jugando por los siguientes meses», empezó diciendo.

«Mi cuerpo me ha dicho hasta aquí. Necesito poner un punto y aparte en mi carrera deportiva. Volveré cuando me sienta preparado físicamente. Voy a intentar que mi último año sea un año solo de comparsa. Voy a hacer lo posible para llegar el año que viene a la gira de tierra y estar compitiendo para ganar los torneos. Paro para encarar el último año de mi carrera», añadió.

Rafael Nadal en el Open de Australia / Gtres
Rafael Nadal en el Open de Australia / Gtres

Así, el foco está ahora en cuáles serán los pasos a seguir del natural de Manacor una vez abandone el terreno de juego. En este sentido, cabe recordar que Rafael Nadal está al frente de la Rafael Nadal Academy, una escuela de tenis ubicada en el Rafa Nadal Sports Centre, en Manacor, inaugurada en el año 2016. Asimismo, el tenista es inversor del sector turístico desde hace varios años, principalmente, en el Caribe mexicano; y de otros negocios de índole más comercial, como un edificio inmobiliario del siglo XIX situado en el corazón de Madrid, adecuado en forma de viviendas de lujo que superan en algunos casos los diez millones de euros; o de la cadena de restaurantes Tatel junto a otros rostros conocidos fuera y dentro del panorama deportivo, como Cristiano Ronaldo, Pau Gasol o Enrique Iglesias, entre otros.

De igual forma, a principios del año pasado, Rafael Nadal anunció que se unía a la plataforma NFT (Tokens non fungibles) de Tom Brady, el legendario jugador de la National Football League (NFL). «Gracias a los fans y a todos los que me han apoyado. Ahora quiero acercaros a mi juego y a mi mundo de una manera que nunca antes se había hecho… Hay más cosas que hacer con Autograph», dijo agradecido el tenista español.

Rafael Nadal en la Rafael Nadal Academy, en Mallorca / Gtres
Rafael Nadal en la Rafael Nadal Academy, en Mallorca / Gtres

Según la revista Forbes, tras el Australian Open 2023, Rafael Nadal acumula una fortuna de 134.640.719 dólares, aproximadamente unos 102 millones de euros, sin incluir las primas que reciben los jugadores de primer nivel en el tenis por la mera participación en determinados torneos, como pueden ser el de Dubai, Abu Dhabi o Argentina Open, entre otros. Unas cifras, que sitúan al mallorquín entre los treinta primeros puestos de los cien jugadores más ricos del mundo.

La temporada más productiva del tenista fue la del año 2019, previa a la pandemia del coronavirus, cuando conquistó cuatro trofeos.


Source link