Letra y significado del himno de Costa Rica

El Himno Nacional de la República de Costa Rica se oficializó en el país en 1852. Su música fue compuesta por Manuel María Gutiérrez Flores y ha tenido varias letras oficiales. Descubre aquí las curiosidades de este himno, cómo se llegó a la letra actual y el significado de la misma para sus ciudadanos.

Música del himno de Costa Rica

Costa Rica no tuvo himno oficial desde el año 1821 hasta el periodo republicano. El presidente en ese momento, Juan Rafael Mora Porras, optó por crear la melodía para recibir a delegados de Inglaterra y Estados Unidos.

Para poder conseguir una melodía se llamó al Palacio Presidencial al músico y Director de la Banda Militar de Costa Rica, Manuel María Gutiérrez y se le ordenó que lo preparase para el país. Los tiempos fueron justos, pero finalmente el himno sonó por primera vez con la llegada de las delegaciones diplomáticas de Inglaterra y Estados Unidos.

La historia de la letra del Himno

La letra del himno ha tenido varias variaciones, su primera versión fue creada por el poeta colombiano José Manuel Lleras y se estrenó en 1873. Era larga y contenía muchos elogios hacia el gobernador del momento y rápidamente fue olvidada, sin llegar a oficializarse. Esta era la estofa de inicio:

Ciudadanos el sol de los libres
ha subido radiante al cenit:
su esplendor nos infunda el aliento
de vencer por la patria o morir.

En 1879, se modificó la letra y empezó a cantarse con la obra de Juan Garita y Guillén. Aún con ello, esta tampoco se oficializó como Himno Nacional de Costa Rica.

Cantaré de la patria querida
el honor, libertad y esplendor
Con el alma de júbilo henchida
cantaré de la patria el honor.
En tu faz, sin afán, tus hijos vivirán
siempre unidos gozarán del honor
sin triste desdén animados irán
al clamor del honor, a la voz de libertad.

En 1888 llegaba la primera letra oficial del himno, escrita por el pedagogo español Juan Fernández Ferraz. Esta era bonita, pero el lenguaje resultaba demasiado elevado o complejo como para conectar con el pueblo de Costa Rica. Además, esta no encajaba con la melodía y se tuvo que modificar. Esta era la primera estrofa de este primer himno oficial:

De la patria el amor nos inspira
Elevémosle un himno triunfal
de Tirteo en la bélica lira
celebremos su gloria inmortal.

Por todo, se optó por cambiar la letra por una nueva y se hizo a través de un concurso público en 1903. Se quería conseguir una letra que demostrase lo que era ser ciudadano de Costa Rica, la esencia del país y su gente. El concurso lo ganó José María Zeledón Brenes y con pequeños cambios, se acabó convirtiendo en la letra del himno oficial del país. La letra oficial, basada en este concurso se declaró Himno Nacional Oficial en 1949.

La letra oficial del Himno Nacional de Costa Rica

Esta es la versión oficial del Himno Nacional de Costa Rica en la actualidad:

¡Noble patria!, tu hermosa bandera
expresión de tu vida nos da;
bajo el límpido azul de tu cielo
blanca y pura descansa la paz.

En la lucha tenaz, de fecunda labor,
que enrojece del hombre la faz;
conquistaron tus hijos – labriegos sencillos –
eterno prestigio, estima y honor,

¡Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!
Cuando alguno pretenda tu gloria manchar,
verás a tu pueblo, valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.

¡Salve, oh patria!, tu pródigo suelo
dulce abrigo y sustento nos da;
bajo el límpido azul de tu cielo,
¡vivan siempre el trabajo y la paz!


Source link