Llega Amazon a la Argentina: qué vino a hacer y cuál es la inversión

Llega Amazon a la Argentina: qué vino a hacer y cuál es la inversión

Amazon anunció la llegada a Argentina de su nuevo servicio de streaming de música, en lo que representa un nuevo producto del gigante del comercio electrónico en el país -que ya estaba presente con Amazon Prime Video y Kindle-.

El nombre oficial es Amazon Music, una plataforma oficial de la empresa lanzada en 2016 y que desembarcó en Latinoamérica en 2018 -llegando primero a México ese año para luego aterrizar en Brasil y posteriormente en Chile y Colombia-.

Netflix lanza una suscripción más barata pero con una condición especial

Francisco Escutia: “La piratería de marcas y contenidos perjudica al sector privado y al Estado, que deja de percibir impuestos”

“Lanzamos una aplicación con más de 90 millones de canciones disponibles, varios millones de podcast y nuestro nuevo servicio de live streaming”, explica Federico Pedersen, director de Amazon Music para América Latina y añade: “Este último llega como parte de una asociación junto con el equipo de Twitch y ofrece la posibilidad de escuchar eventos musicales en vivo mientras están pasando”.

QUÉ TRAE AMAZON MUSIC

Según compartieron desde la empresa,

son tres

los diferenciales con los que cuenta esta aplicación: el ya mencionado acuerdo con Twitch para el live streaming de eventos; la posibilidad de escuchar audios en calidad HD y UHD en sus planes pagos; y la inclusión de Alexa para el manejo de la aplicación.

Sobre el contenido HD, Pedersen explica: “Esto significa que una persona puede escuchar música con alta definición de sonido sin importar dónde esté, algo que se perdió cuando se dejó de escuchar con formatos físicos”.

“Esta pequeña pérdida de calidad que se da por la compresión de archivos no sucede con los audios en HD, los cuales vienen en 16 bit”, explaya y luego agrega: “Dentro de los 90 millones de canciones en esta definición hay unos 7 millones que están en Ultra HD o 24 bits, la misma calidad con la que se graban los masters en los estudios de grabación”.

Por otro lado, también cuenta sobre las ventajas de seleccionar canciones con una asistente virtual. “Una vez que empezás a elegir música con la voz, algo muy útil cuando por ejemplo estás manejando, entendés que este tipo de aplicaciones se puede utilizar de una forma muy distinta”, añade Pedersen.

Elon Musk respondió la pregunta que le hacen todos: hasta cuándo se quedará en Tesla

Una empresa llega a invertir a Argentina con 8 millones de euros y promete 150 empleos: qué hace y cómo postularse

CUÁNTO SALDRÁ POR MES

Hasta el momento se confirmó que existirá una versión gratuita de la aplicación la cual podrá usarse normalmente -con la posibilidad de acceder a Alexa sin problemas- pero que tendrá anuncios y no contará con los audios en alta calidad.

La versión premium -la cual se llama “Amazon Music Unlimited”- vendrá sin anuncios y con dos formas de pago. La primera es individual y habilita al uso en un solo dispositivo (y con un solo usuario), mientras que la segunda es familiar y permite usar la cuenta con hasta 6 usuarios (cada uno con su propio dispositivo).

Por último, desde Amazon aclararon que este servicio se pagará por separado a el resto de los productos de la empresa a pesar de que se podrá utilizar la misma cuenta -mismo usuarios y contraseña- para acceder a cada uno de ellos.


Source link