Lo declarado por el Lic. Lozoya se aparta de la verdad: TRESE | Réplica

La empresa Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados S.A. de C.V. (TRESE) niega las acusaciones contenidas en la denuncia hecha ante la FGR por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y recogidas por Aristegui Noticias. Ricardo Alfredo Silva Padilla, apoderado de la empresa, envía las siguientes precisiones.

Texto aclaratorio
En ejercicio del derecho de réplica con motivo de la mención que se hace de Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados, S.A. de C.V. (TRESE), en la nota titulada “Lozoya y los cabildeos de un expresidente” publicada en www.aristeguinoticias.com el martes 25 de agosto del año en curso, hacemos las siguientes aclaraciones:

1. TRESE ha sido y es contratista de Pemex; sin embargo, en ningún momento recurrió al expresidente Carlos Salinas de Gortari para cabildear, presionar o enviar mensaje alguno al Sr. Emilio Lozoya para que Pemex la indemnizara con 15 millones de dólares, ni con algún otro propósito.

2. A TRESE no se le ha cancelado algún contrato que involucre una plataforma en la que hayan fallecido trabajadores o en la que haya ocurrido una explosión. Más aún, en ninguno de los servicios que le ha prestado a Pemex ha ocurrido un accidente que haya provocado el fallecimiento de persona alguna imputable a TRESE. Lo cierto es que TRESE inició un litigio en contra de Pemex con motivo del contrato 428222897 que le fue rescindido de manera infundada durante la gestión del Lic. Emilio Lozoya a mediados del 2013. En el litigio, TRESE obtuvo resolución favorable por decisión unánime de la Segunda Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en el expediente 13165/13-17-02-7. Sin embargo, en las subsiguientes administraciones, es decir las del Lic. José Antonio González Anaya, Ing. Carlos Treviño Medina y la actual del Ing. Octavio Romero Oropeza, Pemex recurrió todas y cada una de las sentencias que también fueron favorables a TRESE, hasta que se resolvió en definitiva la nulidad de la rescisión en la Revisión Fiscal 311/2019, seguida ante el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, mediante sentencia del 16 de enero de 2020. Las sentencias son públicas y de ellas claramente se desprende que lo declarado por el Lic. Emilio Lozoya se aparta de la verdad. Sobre las fotografías de hoyos de corrosión que señala el mismo, precisamos que fueron exhibidas por nosotros en el peritaje aportado como prueba principal en dichos juicios. Además, en los autos correspondientes no se mencionan muertos, accidentes, explosiones, ni la cantidad de 15 millones de dólares.

Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados, S.A. de C.V.
Ricardo Alfredo Silva Padilla, apoderado




Source link