Ícono del sitio

Los 10 mejores finales de programas de televisión de ciencia ficción de todos los tiempos, clasificados


realmente genial ciencia ficción La televisión imagina el futuro, pero el verdadero desafío es descubrir cómo terminar bien. Por cada brillante serie de género que comienza con fuerza, hay otra que colapsa bajo el peso de su propia ambición.

Pero cuando un programa de ciencia ficción logra concretar el aterrizaje, transforma años de especulaciones en algo absolutamente inolvidable, brindando un cierre que de alguna manera se siente completamente ganado y absolutamente infinito. Estos raros programas de televisión no solo tienen excelentes pilotos y finales de serie, sino que también son algunas de las mejores obras maestras de ciencia ficción de la televisión: su ejecución es atemporal y se pueden volver a ver sin cesar.

Perdido (2004-2010)

El fin (temporada 6, episodio 17)

Incluso 15 años después, el final de Perdido Sigue siendo uno de los finales televisivos más controvertidos de todos los tiempos, pero también fue uno de los más valientes. El episodio, “The End”, en realidad no se propuso decodificar todos y cada uno de los creadores de misterio que establecieron Damon Lindelof y Carlton Cuse. En cambio, se centró en brindar paz a los personajes Llevábamos seis temporadas viendo sufrir, amar y buscar un propósito.

Esa decisión específica, que enfureció absolutamente a algunos espectadores, terminó liberando a otros por completo. La reunión de la iglesia junto con Jack Shepherd acostado a descansar junto a Vincent en el mismo lugar donde abrió los ojos seis años antes fue una hermosa decisión para culminar la serie en sus momentos finales.

Persona de interés (2011-2016)

regresar 0 (Temporada 5, Episodio 13)

No muchos procedimientos de red realmente obtienen el tipo de final que Persona de interés administrado. El final de “Return 0” no se basó en fuegos artificiales masivos ni en un evento apocalíptico. En cambio, el episodio nos brindó una secuencia de cierre elegante para una narrativa que se había centrado constantemente en temas de propósito, sacrificio y la ética conmovedora y borrosa de la inteligencia artificial.

Los arcos de Root, Reese y Finch parecían inevitables y devastadoramente personales, pero el monólogo final de la Máquina fue lo que realmente cambió la perspectiva de toda la serie. Se mostró El programa no fue solo un procedimiento cyberpunk, sino algo mucho más íntimo.: una historia de amor que conecta al creador y la creación, el código y la conciencia.

Battlestar Galáctica (2003-2009)

Amanecer (temporada 4, episodios 19, 20, 21)

Como Perdidopocos finales de ciencia ficción se debaten tan ferozmente (o realmente, tan apasionadamente) como se debaten Battlestar Galáctica‘Amanecer’. La epopeya reinventada de Ronald D. Moore concluyó con una conclusión de tres partes que realmente se lanzó hacia las vallas. No, no fue el aterrizaje más suave, sin duda, pero fue absolutamente audaz.

Los supervivientes tomaron la decisión de abandonar la tecnología después de años de intensa paranoia y doloroso compromiso moral, y decidieron empezar de nuevo en una nueva Tierra. Esta elección me pareció absolutamente impactante, pero completamente inevitable, y es exactamente por eso que Battlestar GalácticaEl controvertido final es realmente genial.

Cuando miras la revelación sobre el misterioso regreso de Starbuck, la tregua final entre Cylon y los humanos y ese gran salto a la prehistoria, todo reformuló fundamentalmente toda la serie. Es una historia sobre ciclos.: ciclos de violencia, ciclos de creencias y ciclos de renacimiento.

Margen (2008-2013)

Un enemigo del destino (temporada 5, episodio 13)

Para el momento Franja Cuando llegó la quinta temporada, se había transformado en un procedimiento clásico, una compleja saga multiverso y una desgarradora historia de guerra distópica. Pero “An Enemy of Fate” logró unificarlo todo. Los escritores lograron darle un verdadero centro emocional a cada hilo extraño, incluso a lo que trata sobre universos paralelos y viajes en el tiempo.

El sacrificio final de Walter Bishop sirvió como un punto final absolutamente perfecto, y Toda la serie se enfoca claramente cuando Peter finalmente abre la última carta de su padre.. Este era un programa obsesionado con el verdadero costo del conocimiento, y ese momento lo logró. En la superficie, FranjaLos mejores episodios ya presentan un programa sobre monstruos o ciencia marginal, pero era una meditación sobre el amor, la redención y el legado.

Oscuro (2017-2020)

Paraíso (temporada 3, episodio 8)

Durante tres temporadas, Oscuro fue el thriller de ciencia ficción definitivo con giros argumentales inigualables, construido alrededor de un verdadero laberinto de líneas temporales enredadas, pero luego “El Paraíso” desenredó la red. Los creadores del programa, Baran bo Odar y Jantje Friese, lograron convertir una narrativa compleja y enigmática en una poderosa historia centrada en el amor y la liberación.

En el momento en que Jonas y Martha hacen ese sacrificio supremo para deshacer la línea temporal original, borrando deliberadamente sus propias vidas para liberar a todos los demás, cada pregunta sin respuesta de repente entra en contexto. El largo sufrimiento de cada personaje finalmente adquiere un significado profundo, y ese motivo inquietante y repetitivo (“el principio es el fin y el fin es el comienzo”) finalmente se rompe, convirtiéndose en un final satisfactorio y pacífico para los personajes.

12 monos (2015-2018)

El comienzo (temporada 4, episodios 10, 11)

Muy pocas narrativas logran resolver todas las paradojas sin romper por completo su propia lógica interna establecida, pero 12 monos Realmente es el raro programa de ciencia ficción que domina los viajes en el tiempo. A lo largo de sus cuatro temporadas, los showrunners Terry Matalas y Travis Fickett transformaron lo que comenzó como una simple narrativa de apocalipsis viral en algo mucho más rico.

Al final, Cole sacrifica su propia existencia para que el mundo pueda sobrevivir. Si bien esto refleja la lógica devastadora y agridulce que en otros lugares se muestra como Oscuro, 12 monos dio un giro un poco más significativo a ese sacrificio. La línea de tiempo se corrige sola, pero Cole de alguna manera sobrevive y ahora vive tranquilamente en el mundo restaurado, vigilado por Jennifer Goines. Es trágico en teoría, pero trascendente en ejecución.

Arcano (2021-2024)

La suciedad debajo de tus uñas (temporada 2, episodio 9)

ArcanoEl final de la segunda temporada, “La suciedad debajo de tus uñas”, concluye toda la saga en un asunto catártico pero agridulce. Con Jinx aparentemente sacrificándose para salvar a Vi, la ciudad logra sobrevivir a las consecuencias, pero con un enorme costo emocional para la audiencia.

Vi y Caitlyn finalmente encuentran una paz que parece innegablemente frágil, y aunque Piltover y Zaun comienzan a tambalearse en el camino hacia la unidad, esa alianza también es increíblemente delicada. Al evitar deliberadamente ofrecer un cierre claro y optar por aceptar las complejas y difíciles consecuencias, Arcano concluyó con éxito esta saga y allanó el camino para más League of Legends historias.

Médico que (2005-2010)

El fin de los tiempos (Especiales del Décimo Doctor)

Hay muy pocas despedidas en la ciencia ficción que realmente impacten con la cruda fuerza emocional del final de David Tennant. médico que episodio, “El fin de los tiempos”. Russell T Davies logró elaborar una despedida que fue una tragedia personal, tanto para el Décimo Doctor como para todos los que estábamos viendo.

Aunque algunos dentro de la comunidad Whoniverse se burlan de esa única frase: “No quiero ir”, se volvió icónica porque atravesó hábilmente el miedo universal al cambio y el dolor asociado con cada final. “El fin de los tiempos” no sólo concluyó lo que posiblemente sea el mejor médico que era, pero pocos episodios del género televisivo de ciencia ficción han superado su apogeo.

La extensión (2015-2022)

Las cenizas de Babilonia (temporada 6, episodio 6)

la extensión El final, “Babylon’s Ashes”, logró la resolución de una historia de una galaxia sin perder nunca el crucial centro humano en el corazón de Rocinante. Detener a la Armada Libre de Marco Inaros fue la misión final de la tripulación de Roci, y cerró con éxito una guerra importante sin dejar de insinuar que muchos otros estaban esperando más allá del Anillo.

La decisión de Holden de formar un nuevo Sindicato de Transporte en lugar de simplemente tomar el poder hizo eco de sus sentimientos originales al comienzo del viaje:Holden nunca quiso ser un líder, sólo quería hacer lo correcto.. Ese movimiento específico ancló todo el final en la estructura moral inherente del programa.

The Expanse también logró lograr un equilibrio casi perfecto entre ofrecer un cierre y mantener esa sensación de curiosidad cósmica. El ExtensiónEl misterio de la protomolécula de Ciertamente persistió y terminó exactamente como deberían hacerlo todas las historias espaciales verdaderamente grandiosas: el vasto universo sigue siendo incognoscible y enorme.

Star Trek: La próxima generación (1987-1994)

Todas las cosas buenas… (Temporada 7, Episodios 25, 26)

“All Good Things…” es el estándar de oro absoluto sobre cómo debe concluir cualquier gran serie de ciencia ficción. El episodio de dos partes transformó hábilmente el viaje en el tiempo en un profundo ajuste de cuentas emocional mientras el Capitán Picard recorría el pasado, el presente y el futuro tratando de resolver una paradoja del fin del universo que amenazaba con borrar a la humanidad.

En lugar de depender de la muerte o de un desastre galáctico masivo para concluir las cosas, GNV optó por un momento de reflexión tranquilo y poderoso entre el capitán y la tripulación, que culminó cuando Picard finalmente se unió al juego de póquer de la tripulación. Este es el final poco común que captura todo lo que hizo que la serie perdurara.



Source link

Salir de la versión móvil