Los melones ‘enanos’ del supermercado tienen los días contados

La temporada estival llegada a los supermercados españoles, lo ha hecho este año en compañía de un problema inesperado que seguro habrás notado: los melones y las sandías presentan un tamaño considerablemente inferior al de años anteriores, lo que ha generado complicaciones en su comercialización y también que todo el mundo se pregunte qué ha pasado. Nosotros tenemos la respuesta pero además, te avanzamos que en breve podrás decirles adiós ya que los melones ‘enanos’ del supermercado tienen los días contados.

Adiós a los melones ‘enanos’ del supermercado

La meteorología ha jugado un papel determinante en el mercado de la fruta durante esta temporada. Las intensas lluvias y tormentas que azotaron el país entre mayo y junio han ocasionado la pérdida de cosechas y el deterioro de la calidad de los cultivos que no han podido prosperar como cabría esperar y que ha llevado a que la cosecha de sandías y sobre todo la de melones, cuente con piezas más pequeñas de lo normal.

Sin embargo, dicha situación va a cambiar ya que aunque al inicio de la temporada los melones ofrecían un calibre más pequeño de lo habitual, las previsiones para agosto son alentadoras. Se espera que a principios de ese mes, los supermercados cuenten con melones tradicionales que oscilan entre 1,5 y 2 kilogramos, e incluso piezas más grandes de hasta 4 kilogramos, procedentes de la región de La Mancha.

Las buenas temperaturas que se han experimentado en julio son las responsables de esta mejora en las perspectivas. Mario Picazo, de Sandías y Melones Los Picazos, expresó a Europa Press que se espera una campaña exitosa si las altas temperaturas persisten, ya que ello estimula un mayor consumo. «El sol es el que compra más melones», afirmó.

A pesar de los desafíos iniciales, los productores y distribuidores de melones se mantienen optimistas, confiando en que la oferta se regularice y los consumidores puedan disfrutar de frutas de tamaño normal en las próximas semanas.

No obstante, el problema de los melones y las sandías ‘enanas’ ha impactado en los precios de estas frutas en los supermercados. El coste ha aumentado notablemente debido a la escasez y a la menor disponibilidad de piezas de mayor tamaño. Los consumidores han notado esta fluctuación y se muestran cautelosos a la hora de adquirir estos productos, prefiriendo esperar a que la oferta se estabilice.

Afortunadamente, los expertos en agricultura y meteorología prevén que las condiciones climáticas serán más favorables en las próximas semanas, lo que permitirá una recuperación en la producción y calidad de los melones y las sandías. Esto, a su vez, debería reflejarse en una normalización de los precios en los supermercados y una mayor satisfacción para los consumidores.

Hazte socio de OKCLUB

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias


Source link