El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este lunes que “no van a poder” con su país, en momentos de tensión por el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe y la decisión del Departamento de Estado de designar al denominado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera.
El líder chavista evitó pronunciarse sobre el Cartel de los Soles, que la Administración de Donald Trump asegura que lidera Maduro junto a altos mandos del Ejército y el Gobierno de Venezuela, aunque Caracas ha advertido que se trata de un “invento” de Estados Unidos.
“Hagan lo que hagan, como lo hagan, donde lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles. No han podido ni podrán jamás con nuestra patria”, manifestó el mandatario en su programa semanal ‘Con Maduro+’, transmitido por el canal estatal VTV, al destacar el apoyo que, aseguró, se ha levantado “en todas partes” hacia su país “frente a estas asechanzas, guerras psicológicas, políticas, diplomáticas”.
El lunes, y tal como se tenía previsto, el Departamento de Estado confirmó la designación oficial del Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero, lo que da a la Administración de Trump herramientas adicionales para aumentar la presión sobre el Gobierno de Maduro.
Pese a que las autoridades estadounidenses aseguran que el Cartel de los Soles (nombre que supuestamente procede de las insignias que lucen los generales) es un grupo integrado principalmente por militares venezolanos desde la década de 1990, las averiguaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA) no se oficializaron hasta marzo de 2020, durante el primer mandato de Trump.
Foto: Archivo Reuters
Fue entonces cuando el Departamento de Justicia reconoció formalmente la existencia de este grupo que asegura encabezan Maduro y el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello.
El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes que EE.UU. designara como grupo terrorista al Cartel de los Soles, organización que consideró “inexistente”, y apuntó que la Administración de Trump reedita una “vil mentira” para justificar así una intervención, según un comunicado difundido por la Cancillería en Caracas.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, afirmó que la medida de Estados Unidos no es más que una “ridícula patraña” para justificar una “intervención ilegítima”, si bien remarcó que fracasará al igual que el resto de acciones de “agresión”.
“Una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”, afeó el ministro venezolano en un comunicado difundido a través de su cuenta en Telegram.
Gil instó a Washington a “rectificar” esta decisión, que se enmarca en su “errática política de agresiones y amenazas” contra Venezuela, en un momento en el que los buques estadounidenses se ciernen de manera intimidatoria sobre las aguas del mar Caribe, escenario este último mes de su supuesta lucha contra las drogas.
Foto: Archivo Reuters
Por su parte, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, consideró la designación como un nuevo “refrito” para justificar una agresión. “Hoy (el secretario de Estado) Marco Rubio sacó otro refrito sobre el Cartel de Los Soles, (diciendo) que ahora es organización terrorista. ¡Son unos ridículos! Se repiten y se repiten, y por eso van de fracaso en fracaso”, apuntó, según recoge el portal de noticias venezolano Últimas Noticias.
El objetivo real de la intervención serían, según Rodríguez, los recursos naturales venezolanos. “Ellos lo dicen abiertamente: quieren las reservas petroleras y de gas de Venezuela, sin pagar. Quieren el oro, los diamantes, el hierro, la bauxita”, apuntó.
El lunes, varios aviones militares de Estados Unidos sobrevolaron las aguas del Caribe entre la costa de Venezuela y la isla de Curazao, que se encuentran a unos 65 kilómetros de distancia, según la página de rastreo de vuelos FlightRadar24.
Además, el Comando Sur confirmó en su cuenta de la red social X el aterrizaje del avión E/A-18G Growler en la cubierta de vuelo del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), desplegado en el Caribe, el más grande del mundo.
El E/A-18G Growler es un avión estadounidense especializado en guerra electrónica, desarrollado a partir del caza F/A-18F Super Hornet. Destaca por su capacidad para detectar, interferir y neutralizar sistemas de radar y comunicaciones enemigos mediante un avanzado conjunto de sensores y pods de interferencia ALQ-218 y ALQ-99, lo que lo convierte en una pieza clave para misiones de supresión de defensas aéreas (SEAD).
(Con informaciones de EFE, Europa Press y Aristegui Noticias)
