El mandatario venezolano “tenía un avión en la pista, estaba listo para partir esta mañana, así lo entendemos, y los rusos le indicaron que debía quedarse”, afirmó Mike Pompeo.
El gobierno de Estados Unidos responsabilizó este martes a Rusia de haber detenido la salida del presidente venezolano Nicolás Maduro, al afirmar que se disponía a partir a Cuba, tras el frustrado levantamiento de un grupo de militares en favor del líder opositor Juan Guaidó.
El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, afirmó a la cadena de noticias CNN que Maduro se estaba preparando para salir del país hacia la isla, pero Rusia lo impidió.
En entrevista con CNN, Pompeo aseveró que durante esta jornada “nadie ha visto a Maduro”, y sostuvo que el mandatario “tenía un avión en la pista, estaba listo para irse esta mañana, tal como lo entendemos, y los rusos indicaron que debería quedarse“, cuando “se dirigía a La Habana”.
Cuando el conductor Wolf Blitzer, del programa “The Situation Room”, le preguntó con insistencia si se hubiera permitido que el mandatario venezolano se trasladara a Cuba, Pompeo dijo que “Maduro entiende lo que pasará si se sube a ese avión”, y se limitó a responder: “él conoce nuestras expectativas”.
Pompeo reiteró su apoyo a Guaidó, quien este martes encabezó el levantamiento de un grupo de militares que intentaron sin éxito tomar la base aérea de La Carlota y se movilizaron en la Plaza de Altamira, tras liberar al líder Leopoldo López, que estaba en arresto domiciliario y se refugió en la embajada chilena.
Lee más: Al menos 69 heridos tras alzamiento contra Maduro en Venezuela
En tanto, el asesor de seguridad nacional estadunidense, John Bolton, aseguró que un grupo de funcionarios venezolanos de alto nivel “han estado hablando con la oposición durante los últimos tres meses” y habrían llegado a un “compromiso de lograr la transferencia pacífica del poder del régimen de Maduro”.
En declaraciones a periodistas, Bolton se refirió al ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino; al presidente de la Corte Suprema, Maikel y al comandante de la guardia presidencial, Iván Rafael Hernández, de quienes dijo: “todos acordaron que Maduro tenía que irse“.
“Se comprometieron a apoyar la expulsión de Maduro y ahora es el momento para ellos, si los cubanos les permiten hacerlo, para cumplir con sus compromisos”, insistió Bolton, en línea con las acusaciones de que son Moscú y La Habana quienes sostienen a Maduro. (Ntmx)