Militares juraron fidelidad a Sheinbaum; SCJN analiza facultades para rebatir reforma y más | Columnas Políticas 04/10/2024

Manifestación en el Zócalo es una advertencia para el gobierno capitalino; Sheinbaum anuncia nueva legislación en concesiones de aguay más | Columnas Políticas 03/10/2025


“Trascendió” en Milenio

Que en sus 100 compromisos de campaña, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva legislación en materia de concesiones de agua y a un año de gobierno puede ponerle palomita a esa tarea, porque se presentó una iniciativa para ordenarlas, además de que hubo pluralidad de voces en los 13 foros nacionales en la materia que perfilan consenso. El tema hídrico, por lo demás, está en la agenda por las lluvias que han azotado el centro del país, lo que ha movilizado a diversas autoridades, como a la propia mandataria y a la Conagua, a las zonas afectadas.

“Templo Mayor” en Reforma

LO OCURRIDO AYER en el Zócalo es una muy seria advertencia de que algo está fallando en el gobierno capitalino, y también de que los humores y problemas entre los jóvenes de la ciudad obligan a una atención urgente

EL PRETEXTO era la marcha sobre el 2 de octubre, pero los ingredientes que estaban alrededor ya indicaban que esa manifestación tendría violencia, no sólo por los hechos cruentos que ha habido en preparatorias, que han caldeado el ambiente en las escuelas, sino por la radicalización de grupos que cobija la 4T

EL SECRETARIO DE GOBIERNO, César Cravioto, dijo que lo ocurrido fue una “provocación”. Puede ser. Pero había formas de disuadirla sin llegar a una represión indiscriminada y menos bajando los brazos. El saqueo e incendio de negocios, la destrucción de mobiliario público, las agresiones a policías a los que se les ordena no responder, nada tiene que ver con una manifestación política.

DESDE HACE AÑOS los gobernantes mexicanos han evitado confrontar estas provocaciones. Obviamente, si lo que se recuerda es una represión de Estado como la de 1968, lo que menos se quiere es repetirla.

SIN EMBARGO, esa laxitud se ha venido convirtiendo en una debilidad institucional. Ver a agentes uniforma-dos apaleados por una turba o envueltos en llamas por ataques de encapuchados sin que se castigue a nadie, abona en el ninguneo de la institución policial.

POR ESO CRECEN las agresiones que luego se hacen virales de personas que no respetan a policías y los agreden. A fin de cuentas, no se trata de reprimir, sino simplemente de poner orden. Y de reaccionar a tiempo.

“Bajo Reserva” en El Universal

En donde se vivió una tarde complicada fue en la Ciudad de México, con el descontrol y las agresiones de vándalos contra periodistas y policías durante la marcha del 2 de octubre. Nos cuentan que entre las filas de la policía capitalina hay disgusto porque ellos saben aplicar tácticas para neutralizar a grupos como el llamado “bloque negro”, pero desde hace años se topan con el mantra político de los gobiernos surgidos de Morena de que ellos “no reprimen al pueblo”. Luego de los saqueos y ataques de ayer, ¿no sería hora de que reevaluaran esa posición y consideraran que controlar a grupos violentos para impedir que generen violencia en las marchas a las que se montan no equivale a reprimir?

“Frentes Políticos” en Excélsior

Bajo presión. Tras la explosión en el puente La Concordia, el gobierno federal tomó medidas. La secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó nuevas regulaciones para pipas de gas LP, con pruebas obligatorias de seguridad y capacitación especializada para conductores. Además, la ASEA impuso una multa de 160 millones de pesos a Grupo Tomza, vinculada al siniestro. Y mientras en la ciudad gobernada por Clara Brugada se endurecen normas, Pemex, bajo la dirección de Víctor Rodríguez, evalúa la viabilidad de continuar con Gas Bienestar. La prioridad es evitar otra tragedia. Todos los demás son cálculos sin importancia.



Source link