Marvel demostró que Punisher no es demasiado oscuro para el MCU hace casi 30 años

Marvel demostró que Punisher no es demasiado oscuro para el MCU hace casi 30 años

Resumen

  • Marvel ha integrado a la perfección al oscuro y violento personaje de Punisher en el MCU familiar, demostrando su adaptabilidad.
  • Frank Castle de Jon Bernthal regresa en Daredevil: Born Again, confirmando su lugar en la línea temporal del MCU a pesar de sus orígenes maduros.
  • Spider-Man: The Animated Series presentó con éxito a Punisher en un programa para niños, mostrando la capacidad de Marvel para adaptar personajes.

A pesar de su caracterización oscura y violenta, Marvel ya ha demostrado que el Castigador Se puede integrar en la MCU. El MCU suele mantener un tono familiar en sus películas, dirigido tanto a espectadores jóvenes como mayores. The Punisher plantea un conflicto potencial por esto, ya que tradicionalmente se lo representa en narrativas extremadamente violentas, otorgando una justicia espantosa a los criminales de Marvel Comics. Aunque inicialmente parecen incongruentes, Marvel ya ha demostrado cómo Punisher podría introducirse en la línea de tiempo del MCU, y quizás también sea el método perfecto.

Frank Castle de Jon Bernthal protagonizará el MCU Daredevil: Nacer de nuevo, restableciendo al personaje oficialmente en el Universo Cinematográfico de Marvel. Punisher de Bernthal apareció por primera vez en Netflix Temerario como parte de Los defensores saga. Las numerosas series de Netflix estaban dirigidas a un público más maduro y representaban a Punisher en todo su espantoso esplendor. Desde entonces, Marvel ha confirmado que Los defensores se considera canon después de algunos años de ambigüedad, lo que generó especulaciones sobre cómo la justicia única de Punisher podría aparecer en un proyecto PG-13 de Marvel en el futuro. Sin embargo, Marvel ya dio la solución hace varias décadas.

Relacionado

Los 7 personajes de Daredevil regresan en Born Again del MCU

Daredevil: Born Again regresará con los personajes más destacados de Daredevil de Netflix, incluidos Kingpin, Bullseye, Foggy y Karen.

Spider-Man: The Punisher de la serie animada trabajó en una caricatura para niños

A pesar de la fuerte censura que prevalece en el universo animado de Marvel de los años 90, Marvel logró introducir con éxito a Punisher en Spider-Man: la serie animada. Por lo tanto, Marvel ha demostrado que incluso un personaje conocido por sus tendencias oscuras y violentas podría encontrar un lugar dentro de los límites del tono familiar del MCU. A pesar de las estrictas regulaciones que prohibían representaciones de armas de fuego y violencia explícita, Spider-Man: TAS Todavía incorporó con éxito la esencia de Punisher mientras se adhería a estas restricciones.

Relacionado

5 maneras en que Punisher de Jon Bernthal será diferente en el show Daredevil de MCU

Punisher de Jon Bernthal regresará oficialmente al Universo Cinematográfico de Marvel, pero podría ser un poco diferente cuando finalmente regrese.

En Spider-Man: TAS, temporada 2, episodio 7, “Enter the Punisher”, Spider-Man se ve acusado falsamente por los medios, lo que lleva a un enfrentamiento con el justiciero Punisher. Marvel navegó hábilmente por el enfoque típicamente letal del personaje al hacer que optara por métodos no letales, demostrando su adaptabilidad manteniendo sus principios fundamentales. Con el apoyo de su compañero, Chip, Punisher acepta a regañadientes perseguir vivo a Spider-Man.

Spider-Man: TAS presentó una desviación de las tácticas habituales de Punisher mientras mantenía su caracterización como un justiciero con inclinaciones asesinas. Esto ejemplifica la capacidad de adaptar los personajes de Marvel para que se ajusten a diferentes medios y audiencias. Al incorporar al personaje en un programa infantil manteniéndose fiel a su esencia, Marvel sentó un precedente para la inclusión de figuras más oscuras y moralmente ambiguas dentro del MCU.

Relacionado

Daredevil: Born Again del MCU se parece aún más a una temporada 4 de Daredevil adecuada

Después de otro emocionante regreso de un personaje, Daredevil: Born Again de MCU se parece cada vez más a una cuarta temporada adecuada del programa de Netflix.

Por qué no es necesario atenuar Punisher en el MCU

Al integrar a Punisher en el MCU sin diluir su personaje, Marvel podría emplear estratégicamente la violencia fuera de la pantalla en películas con clasificación PG, reservando muertes explícitas para contenido para adultos. Inspirándose en Spider-Man: la serie animada, podrían emparejar a Punisher con un héroe que se oponga a sus métodos letales, realzando su conflicto interno y proporcionando tensión narrativa. Esta dinámica podría incluso establecerse en Daredevil: Nacer de nuevopreparando al personaje para apariciones posteriores.

Si Punisher se asociara con Daredevil, quien se opone vehementemente a matar, Frank Castle podría reevaluar sus métodos y al mismo tiempo explorar sus ideologías en conflicto. Al explorar la lucha de Punisher por reconciliar sus métodos brutales con los códigos morales de sus aliados, Marvel podría mantener su autenticidad y al mismo tiempo adherirse a las diferentes sensibilidades de la audiencia. Este enfoque permitiría a la Castigador permanecer fiel a su esencia y al mismo tiempo encajar perfectamente en el diverso paisaje del MCU.

Universo cinematográfico de Marvel

Marvel Cinematic Universe es una franquicia multimedia de superhéroes que comenzó en 2008 con Iron Man de Paramount, protagonizada por Robert Downey Jr. La franquicia creció rápidamente en popularidad y Disney finalmente compró Marvel Entertainment en 2009. La MCU consta de docenas de películas y programas de televisión. más notablemente Vengadores: Endgame, WandaVision y Loki.


Source link