Más recortes en la 4T e inhabilitación de Lozoya, en columnas políticas 24/05/19

Este viernes, los espacios de opinión de la prensa nacional destacan despido masivo de burócratas, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la inhabilitación de Emilio Lozoya Austin.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“Ahí vienen más recortes! En medio de la crisis presupuestal del Sector Salud y la falta de medicinas, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió aplicar un nuevo despido masivo de burócratas. Desde temprano y en distintos bloques fueron convocados ayer a Palacio Nacional los directores administrativos de las diversas dependencias federales, tanto Secretarías de Estado como organismos sectorizados. Ahí los esperaban los colaboradores de Carlos Urzúa para darles la mala noticia”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

A tiempo extra, Chucho el Roto de la 4T

“A tiempo extra irá la discusión y votación de la Ley del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, recién bautizado en el Congreso como el Instituto Chucho el Roto, iniciativa que será inscrita en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Nos explican que el nuevo organismo será un apéndice del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes, el famoso SAE, cuyo director Ricardo Rodríguez Vargas será el único en el gobierno federal que hará doblete, tendrá doble chamba por el mismo boleto. Claro, en el Senado ya se hacen bromas con el plan del gobierno federal y algunos senadores morenistas le pusieron distintos nombres: el presidente de la mesa directiva, Martí Batres, le dice Instituto Chucho El Roto, y el jefe de la bancada del partido en el gobierno, Ricardo Monreal, lo llama Instituto Robin Hood”.

“Estrictamente personal” de Raymundo Riva Palacio en El Financiero: 

“La mejor defensa es el ataque, como apunta el proverbio inspirado en las estrategias militares de Sun Tzu. Y eso hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa del jueves, cuando acusó a la prensa de pertenecer al hampa –y sugerir que la crítica es una acción delictiva–, por recoger la crisis del sector salud bajo el enfoque de la austeridad. El Presidente atacó al mensajero para defender su política de austeridad, en donde amarra los fundamentos de su narrativa moral. La austeridad la plantea como antítesis de la corrupción, aunque no es lo mismo. Se puede ser austero y corrupto a la vez, y al revés. La austeridad promovida dogmáticamente por López Obrador ha dado resultados varios. Ha contribuido de manera muy positiva a elevar el costo del dispendio y los abusos, pero también, al seguir ideológicamente el gobierno sus postulados, a paralizar áreas productivas y afectar la eficiencia gubernamental”.

“Trascendió” en Milenio: 

“El presidente Andrés Manuel López Obrador evadió el tema de la inhabilitación de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, aunque todo apunta a que la sanción de la Función Pública se trata de un primer aviso para lo que viene. Hay que recordar que el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, recibió esta semana al ex procurador general Raúl Cervantes, quien había prometido sanciones por el caso Odebrecht, listas al parecer para darlas a conocer pronto”.




Source link