Murillo Karam se queda en el Reclusorio Norte; le dictan prisión preventiva justificada

Médicos evalúan si Murillo Karam requiere otra cirugía: defensa

El exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, permanece en terapia intensiva y presenta una segunda arteria carótida obstruida, por lo que se espera que los médicos del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, informó esta mañana José Javier López García, defensor particular del exfuncionario.

A través de un comunicado, el defensor explicó que el 19 de octubre Murillo Karam tuvo que ser trasladado del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde cumple la medida cautelar de prisión preventiva que le fuere impuesta, al Hospital General de Xoco para atender su estado de salud.

Murillo Karam se encuentra en el Reclusorio Norte como parte del proceso que se sigue en su contra por presuntamente haber sido responsable de manipular la historia del caso Ayotzinapa.

“Derivado del complicado cuadro clínico que presentó durante su estancia en el Hospital General de Xoco, los médicos de dicho hospital determinaron que resultaba necesario remitir al licenciado Murillo Karam al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnóstico y tratamiento”, se lee en el comunicado.

Tras realizar varios estudios, el 20 de octubre los médicos de dicho Instituto  determinaron intervenirlo quirúrgicamente “practicando de emergencia una cirugía edarterecotomia carotidea de alto riesgo”. Este procedimiento sirve para atacar los depósitos de grasa que se acumulan en una de las arterias carótidas, que  son vasos sanguíneos ubicados a cada lado del cuello que llevan sangre al cerebro.

A raíz de esta cirugía, Murillo Karam se encuentra en terapia intensiva, informó su defensa.

“Los estudios practicados al licenciado Murillo Karam revelaron otra carótida obstruida, por tanto, se espera que los médicos a cargo determinen el tratamiento a seguir y si es necesario una nueva cirugía, ya que el estado de la arteria mencionada eleva el riesgo de un coágulo cerebral”, dice el comunicado.


Source link