México reelegido como presidente de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información

México reelegido como presidente de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información

La Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC, por sus siglas en inglés) renovó el miércoles su confianza en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de México (INAI) para encabezar este foro en el que participan 88 autoridades defensoras del derecho de acceso a la información de 57 países de los cinco continentes.

Anunciado a través de un comunicado publicado por el INAI, se informó que en la sesión final de la XV edición de la reunión anual de la ICIC, en Tirana, Albania, los miembros de la conferencia emitieron una declaratoria en la que se comprometieron a promover la innovación y uso de tecnologías digitales en la promoción de la transparencia y el derecho de acceso a la información, con respeto a la privacidad de las personas.

Asimismo, como parte de la declaración final de la reunión anual de la ICIC, se hizo un llamado a las agencias multilaterales y de la Organización de las Naciones Unidas a tener el derecho de acceso a la información como una de sus principales herramientas de rendición de cuentas y pide a la UNESCO que organice una reunión de todos los gobiernos para firmar un compromiso universal en materia de transparencia.

Al frente de la ICIC, el INAI logró crecer la membresía de la ICIC y sumó “socios de cooperación” como el Centro para el Derecho y la Democracia, el Centro Carter, el Banco Mundial, la UNESCO, la OCDE y el Instituto Internacional del Ombudsman.

La renovación de confianza al INAI para encabezar el ICIC se realizó con la participación del Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, y de la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena. México encabezará la ICIC en coordinación con Australia y Kenia.


Source link