La secretaria de Agricultura de EU, Brooke Rollins, afirmó que Estados Unidos y México lograron un acuerdo sobre el manejo del gusano barrenador del ganado, y que en unas horas se daría a conocer más información.
El gusano barrenador puede infestar el ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas. Los gusanos de las moscas del gusano barrenador penetran en la piel de los animales vivos, causando daños graves y a menudo mortales.
Rollins envió el sábado una carta al secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegueon, advirtiéndole que EU restringiría las importaciones de ganado de México el 30 de abril si el gobierno mexicano no tomaba medidas adicionales contra la plaga.
Rollins dijo durante un recorrido por una instalación de huevos en Ohio que había hablado con Berdegueon y que llegaron a un acuerdo sobre el tema.
En las próximas horas se publicará más información al respecto. Se ha llegado a una buena solución.
Por gusano barrenador, EU amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano
Fue el sábado 26 de abril que el gobierno del magnate Donald Trump advirtió que restringirá las importaciones de ganado de México si el gobierno de ese país no intensifica su lucha contra el gusano barrenador.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, en una carta enviada el sábado a su homólogo mexicano, dijo que “restringirá la importación de productos animales” si esos problemas no se resuelven para el miércoles.
La carta de Rollins, que publicó en X, decía que México había limitado a una de las empresas contratadas para realizar fumigaciones aéreas para eliminar la plaga a volar sólo seis días a la semana y había impuesto “aranceles aduaneros onerosos” sobre las piezas necesarias para mantener sus aviones en el aire.
Su amenaza se produce en el contexto de una guerra comercial global lanzada por Trump, que ha incrementado los aranceles a México y otros socios comerciales.
Antes del descubrimiento del gusano barrenador, México era el mayor proveedor de ganado de Estados Unidos. (Reuters)
Source link