Ministro Zaldívar se reúne con magistrados del TEPJF que impulsaron destitución de Vargas

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, sostuvo una reunión con los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que votaron el miércoles por destituir de la presidencia a José Luis Vargas.

A través de un comunicado, la SCJN informó que su presidente se reunió con los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Janine Otálora, Reyes Rodríguez, Indalfer Infante y Felipe Fuentes.

También te puede interesar | No existe la figura de revocación o destitución en la presidencia del Tribunal Electoral: Magistrado Vargas | Entérate

La reunión tenía como objetivo “buscar consensos y alternativas para dar salida a la situación que hoy prevalece en el máximo tribunal electoral del país y así, fortalecer a las instituciones del Poder Judicial Federal”, de acuerdo con el comunicado.

“EI Ministro Presidente de Ia SCJN y del Consejo de Ia Judicatura Federal y Ia Magistrada y los Magistrados del TEPJF coinciden en que el diálogo y la conciliación es la vía para atender la coyuntura que atraviesa el TEPJF anteponiendo siempre el bien de México”, afirmó la SCJN.

También te puede interesar | La situación exige una intervención pronta de la Suprema Corte: José Luis Vargas | Entérate

La reunión fue solicitada por los magistrados a través de una carta con fecha 5 de agosto, en la que expresaban que su intención era “estabilizar el funcionamiento del Tribunal y atender en las mejores condiciones la labor de impartición de justicia electoral que nos mandata la Constitución. El diálogo para lograr consensos es la mejor salida para fortalecer a las instituciones que conformamos el Poder Judicial”.

José Luis Vargas Valdez fue destituido durante la sesión del TEPJF del miércoles y reemplazado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. La destitución tuvo origen cuando el magistrado Felipe de la Mata pidió examinar el desempeño de Vargas en la Presidencia del Tribunal, y determinaron que incumplió diversas obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias.

También te puede interesar | Anuncia Vargas Valdez controversia ante la SCJN; también emite mensaje | Video y texto íntegro

En respuesta, Vargas Valdez sostuvo que la sesión en que se produjo el nombramiento de Rodríguez es nula y ofreció convocar de inmediato a una reunión de los magistrados para discutir el asunto. En un mensaje difundido en redes, Vargas sostuvo que no existe en la ley la figura de destitución o revocación del presidente del TEPJF.

La noche del miércoles Vargas anunció que que presentará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una controversia dentro del Poder Judicial de la Federación, con base en el artículo 11, fracción 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, “para que sea quien se pronuncie sobre la legalidad de los actos derivados del día de hoy”. 

También te puede interesar | Si el ‘hoy presidente’ del TE tiene pruebas de irregularidades, que las presente: Vargas | Entérate

En entrevista para Aristegui en Vivo, Vargas afirmó que el magistrado Reyes Rodríguez habló de una alteración del turno en que se deciden los casos que lleva cada integrante del organismo, por lo que le pidió denunciar en caso de tener pruebas.


Source link