Ícono del sitio

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Menu


El ingeniero Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció el miércoles a los 75 años de edad por causas que aún se desconocen. Su deceso fue confirmado públicamente por el expresidente Felipe Calderón poco después de las 21:10 horas.

Elías Ayub provenía de una familia de origen libanés. Ingeniero civil por la Universidad Anáhuac, donde perteneció a la primera generación de la Escuela de Ingeniería y se graduó con mención honorífica, desarrolló un perfil académico destacado que más tarde consolidó con un MBA en Harvard Business School. Estuvo casado con la periodista y editora Begoña Cosío, con quien tuvo hijos, y era hermano del empresario Arturo Elías Ayub.

Su carrera en el servicio público comenzó en 1977 en el Fondo Nacional para Actividades Sociales (Fonapas), institución en la que alcanzó la dirección general. A nivel estatal también desempeñó cargos relevantes, como Coordinador Ejecutivo de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México y director en la Secretaría de Desarrollo Humano y Obras Públicas entre 1983 y 1985.

Su paso por el sector energético inició en 1986, al integrarse como coordinador de asesores del secretario de Energía. En 1988 fue nombrado subsecretario de Minas e Industria Básica; de 1993 a 1995 ocupó la Subsecretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP).

En 1996 asumió la Dirección General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con el encargo del expresidente Ernesto Zedillo prepararla para su privatización, proceso en el que tuvo un papel decisivo.

Foto: Archivo Cuartoscuro

En 1999 fue designado director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo en el que permaneció durante 12 años (hasta 2011), con el respaldo de los expresidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. Su salida se atribuyó a motivos de salud.

Durante su gestión reunió a los actores clave del rubro para acordar un programa de inversiones para Pemex y la CFE, con el objetivo de fortalecer el consenso en la toma de decisiones y en la planeación estratégica.

Recibió la distinción de la Academia Mexicana de Ingeniería, el Premio Nacional de Ingeniería Civil y el Edison Award. Además, estuvo vinculado al sector privado como consejero y accionista en empresas como IDUSA, Constructora Ideurban, Promociones Metrópolis, Banorte y Rotoplas.

En el ámbito académico fue miembro del Consejo de la Escuela de Negocios y del Consejo de Exalumnos de la Escuela de Negocios de Harvard, presidente del Consejo de Desarrollo de la Universidad Anáhuac, directivo en la Fundación México en Harvard y director de la Escuela de Ingeniería de la Anáhuac. Tuvo experiencia docente en instituciones mexicanas y extranjeras y representó a México en organismos educativos internacionales.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Lamentan muerte de Elías Ayub

El expresidente Felipe Calderón expresó un mensaje en redes sociales: “Con profunda pena me entero del fallecimiento del querido Alfredo Elías Ayub. Uno de los servidores públicos más comprometidos y capaces de su tiempo. Gran persona. Mis condolencias a su esposa Begoña, a sus hijos y familiares”. También dedicó un mensaje especial a su hermano Arturo Elías Ayub.

Por su parte, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, escribió: “Lamento profundamente el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Un gran mexicano que dedicó su vida al servicio público y al desarrollo de nuestro país. A su familia, amigos y seres queridos les expreso mi más sentido pésame y mi solidaridad en estos momentos difíciles.

“Reconozco su compromiso por México, su experiencia y su legado. Que descanse en paz y que su memoria inspire a quienes creemos que la patria se construye con responsabilidad, con valores y con entrega”, agregó.

A través de un mensaje institucional, la CFE señaló: “La Comisión Federal de Electricidad lamenta profundamente el fallecimiento del Ing. Alfredo Elías Ayub, exdirector general de nuestra empresa, respetado y apreciado por su amplia trayectoria y compromiso con el sector eléctrico nacional. Expresamos nuestras condolencias a su familia, amistades y colaboradores.“

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC) destacó “la calidad humana y profesional del ingeniero”. En tanto, el Colegio de Ingenieros Civiles de México afirmó que será recordado “por su liderazgo, ética profesional y contribución al fortalecimiento de la infraestructura nacional”.



Source link

Salir de la versión móvil