Muertos, desaparecidos, carreteras bloqueadas y deslaves, los saldos del paso de "Agatha" por Oaxaca

Muertos, desaparecidos, carreteras bloqueadas y deslaves, los saldos del paso de “Agatha” por Oaxaca

El primer huracán de la temporada en el Pacífico, “Agatha”, dejó a su paso por Oaxaca personas muertas, desaparecidas, inundaciones, deslaves, carreteras obstruidas y comunidades costeras destruidas, informaron autoridades al dar un balance sobre los daños ocasionados por el meteoro.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, informó que de manera preliminar el huracán dejó 11 personas muertas y 33 personas no localizadas.

En otra conferencia de prensa, Murat detalló que las personas son de diferentes comunidades como de la región de Ozolotepec. El gobernador informó que en Xanaguia dos personas perdieron la vida; en Xanica y Coixtepec, dos más; en San Mateo Piñas, una persona; una más en Huatulco, en Paso Limón; en Corcovado Petaca, en San Pedro Pochutla, dos menores de edad, y una persona más en Tlacolulita.

También comentó que pedirá la declaratoria de emergencia para 26 municipios de Oaxaca donde se registran daños.

Enlazado con Palacio Nacional, Alejandro Murat explicó que la mayoría de las víctimas se dio por deslaves e inundaciones y se concentró en la zona costera del estado. Al respecto, el comandante de la VII Región Militar, Francisco Jesús Leana Ojeda, detalló que las comunidades de Mazunte, Zipolite y Puerto Ángel fueron de las más afectadas.

El mando militar explicó que otra región que también resultó afectada es Ozolotepec, zona ubicada en la sierra y de difícil acceso, por lo que comentó que planean realizar vuelos de reconocimiento para ubicar y a atender a la población civil afectada.

“Ahora vamos a hacer reconocimientos y vamos a subir la sierra. Ya ingresaron tropas a Ozolotepec porque no se podía”, informó.

Hasta el momento, dijo, en la región han atendido a 465 personas, evacuaron a 80 más y dieron 120 consultas médicas.

“Agatha” también dejó afectaciones en vías de comunicación. En la carretera federal 175, una de las tres que conecta a la capital oaxaqueña con la costa, sufrió afectaciones por deslaves, indicó el gobernador Alejandro Murat.

El mandatario local dijo que en esa vialidad hay el Puente El Azufre resultó afectado, por lo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes desplegó un puente móvil -conocido como “baby”-. Además, colocaron otro de estos dispositivos en el Puente La Herradura, que une a Huatulco y también resultó dañado.

En el lugar ya se encuentra maquinaria pesada de SCT y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) trabajando para la liberación de los caminos y carreteras ante los derrumbes que se han presentado, mencionó.

Aunque hasta el momento no se tiene el reporte de daños mayores en escuelas, las clases se suspendieron este miércoles en las regiones de la Costa y Sierra Sur.

En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que hay daños en viviendas por deslizamiento de laderas. Para atender a la población civil afectada ya comenzará la distribución de alimentos y agua, afirmó.

“La ayuda del gobierno federal iniciará el día de hoy vamos a iniciar con comida, que es lo urgente. El día de hoy se empezará la distribución a través de Marina, en la costa”, dijo.

El presidente López Obrador aprovechó para enviar sus condolencias a los deudos de las personas que perdieron la vida tras el paso del huracán y refrendó el apoyo del gobierno.

“Hemos tomado la decisión, a partir de los informes que estamos recibiendo desde ayer, de atender las zonas más afectadas. Sobre todo lo que tiene ver con la costa de Oaxaca, a la altura de Puerto Ángel, Pochutla. Y hacía la zona de la sierra, a Ozolotepec. Son comunidades de la sierra que están en esa misma dirección. Es donde tuvieron más afectaciones de derrumbes y de inundaciones”, declaró.

“Vamos a seguir apoyando y ese es el propósito de la visita que va a llevar a cabo el general Sandoval, para estar con ustedes, con todo el apoyo del gobierno federal. Mi abrazo a los familiares de quienes han perdido, el deseo de que los desaparecidos los encontremos, cuando se pueda llegar a todas las comunidades. Vamos a estar en esa búsqueda y vamos a estar pendientes. Todo nuestro apoyo para los damnificados”

El mandatario también informó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, estará al frente de todas las operaciones para atender los daños ocasionados por “Agatha” en Oaxaca. AMLO instruyó al titular de la Sedena a trasladarse a ese estado para coordinar las acciones.

Personal del Ejército a través del Plan DN III-E  continua brindando  auxilio a la población damnificada, ya que actualmente los elementos castrenses se encuentran realizando tareas de remoción de escombros, búsqueda de personas desaparecidas, apoyo para recuperar casas entre otras.

Asimismo, se entregarán 6 mil despensas a través de la Sedena a la población que lo requiera.

También explicó que debido a la cercanía de las elecciones que se celebrarán el próximo domingo 5 de junio en el estado, la Marina y Sedena estarán a cargo de todo lo relacionado con la asistencia en Oaxaca.

Mientras tanto, los damnificados continúan llegando a los refugios temporales y las lluvias continúan en la zona a pesar de que “Agatha” se ha convertido en depresión tropical.

Hace 25 años el huracán “Paulina” impactó la misma región de Oaxaca y dejó una estela de destrucción que se extendió hasta Acapulco y la costa de Guerrero.

(Con información de Diana Manzo y Aristegui Noticias)


Source link