Murió a los 90 años Ágnes Heller, filósofa húngara y superviviente del Holocausto

Murió a los 90 años Ágnes Heller, filósofa húngara y superviviente del Holocausto

Ágnes Heller es una de las principales figuras de la Escuela de Budapest, una corriente crítica del socialismo húngaro.

Ágnes Heller, una de las pensadoras más influyentes del siglo XX, falleció el viernes a los 90 años, anunció la Academia Húngara de Ciencias.

“Agnes Heller, miembro de la Academia Nacional de Ciencias, filósofa y profesora de la New School for Social Research de Nueva York […] falleció el 19 de julio a los 90 años de edad”, según un comunicado de la Academia.

Heller nació en Budapest en 1929. Sobrevivió al Holocausto en Budapest y a la represión estalinista posterior a la Segunda Guerra Mundial,  lo que la llevó a exiliarse durante décadas.

Fue alumna de uno de los principales pensadores húngaros del siglo XX, el filósofo marxista Georg Lukács, quien falleció en 1971. Ágnes Heller se convirtió en una de principales figuras de la Escuela de Budapest, una corriente crítica del socialismo húngaro que se desarrolló tras la insurrección de 1956 en Budapest.

Entre sus obras destacan Historia y futuro ¿sobrevivirá la modernidad?, El hombre del renacimiento, Sociología de la vida cotidiana, Crítica de la ilustración o Para cambiar la vida.

Fue era una defensora de la democracia liberal y una fuerte crítica del gobernante primer ministro de Hungría, Viktor Orban, acusándolo de socavar la democracia. Luego de la muerte de Lukács, junto con muchos otros miembros de la Escuela de Budapest,  fue víctima de persecución política y quedaron desempleados.

Junto con su esposo, el filósofo Ferenc Feher, y muchos otros miembros de la Escuela, eligieron el exilio en Australia en 1977.

Sin embargo, regresó a Hungría tras el colapso del comunismo en 1989, a la vez que mantenía su puesto en la New School for Social Research en la ciudad de Nueva York.




Source link