Martín García, exfuncionario del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, fue asesinado a tiros afuera de su domicilio en la localidad de Mezcales, este miércoles por la tarde.
Su homicidio ocurrió en el marco de una investigación sobre el presunto desfalco de, al menos, 150 millones de pesos en la administración municipal anterior, la de Lía Castro (Morena), según informó el periodista Víctor Hugo Arteaga en Aristegui en Vivo.
Dijo que de acuerdo con testimonios extraoficiales, el ataque fue perpetrado por un hombre que llegó solo en una camioneta blanca y disparó contra la víctima.
Testigos aseguran que el agresor huyó inmediatamente después del ataque y que las autoridades locales han iniciado una investigación para dar con su paradero.
El exfuncionario se desempeñó como director del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oromapas) durante el gobierno interino de Lía Castro.
La víctima también estaba denunciada por muchos actos de corrupción.
Además, según datos de la actual administración municipal, de Héctor Santana (Morena), en el traspaso de gestión se reportó que García dejaba un saldo de 51 millones de pesos en caja, pero al asumir el nuevo gobierno solo se encontraron 82 mil pesos.
Arteaga indicó que las irregularidades detectadas en la administración de Lía Castro fueron registradas en un dictamen de recepción del 17 de octubre del año pasado, en el que había 104 observaciones, de las cuales 15 corresponden al Oromapas.
“Este dictamen presenta 104 observaciones de la administración de Lía Castro, de las cuales 15 de ellas son para este organismo operador del agua potable”, detalló.
Entre las observaciones destacan presuntas irregularidades en la asignación de contratos, manejo de recursos y desajustes en la contabilidad financiera del municipio.
El periodista también mencionó que, según información obtenida de la Auditoría Superior de la Federación, el posible daño patrimonial en Bahía de Banderas entre 2021 y 2024 asciende a 491 millones 312 mil 153 pesos con 43 centavos.
“Cuando hicimos aquel reportaje de las empresas fantasma de Javier Duarte, descubrimos 900 millones de pesos en todo un estado. Bueno, aquí hay 500 millones de pesos en un solo municipio que no aparecen”, comparó.
Según la Auditoría, los fondos faltantes provienen de distintas dependencias municipales, con Oromapas representando una cuarta parte del total desaparecido.
Además, la fiscalización indica que los desfalcos podrían estar relacionados con pagos irregulares a contratistas y adjudicaciones directas sin el debido proceso administrativo.
Finalmente, el periodista destacó la relevancia del caso debido a los montos involucrados y el contexto en el que ocurrió el homicidio. “Sabía demasiado”, concluyó.
Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer el crimen y determinar si está vinculado con las irregularidades financieras detectadas en la administración municipal anterior.
Source link