Springsteen: Líbrame de la nada El escritor y director Scott Cooper explica la escena crucial de una sola toma de la estrella Jeremy Allen White. El drama musical biográfico basado en la vida y carrera del ícono cultural estadounidense Bruce Springsteen se estrenó en los Estados Unidos el 24 de octubre y ha tenido críticas mixtas por parte de los críticos, recaudando 16,2 millones de dólares frente a un presupuesto de producción de 55 millones de dólares.
La película está protagonizada por White, mejor conocido por su papel ganador del Emmy al encabezar el elenco de el oso. Basado en el libro de 2023 de Warren Zanes, Líbrame de la nada narra las luchas de Springsteen durante el desarrollo de su álbum de 1982, Nebraskay una escena icónica captura perfectamente el tema de la película.
En una entrevista con Liam Crowley, Cooper explicó la importancia de una escena en particular en la que Springsteen ingresa a terapia en Los Ángeles después de luchar con problemas de salud mental, y el legendario cantante simplemente rompe a llorar. Habla de la importancia de la escena y de su interés por capturar exactamente lo que sucedió.
Hablando de ver a White realizar la actuación, Cooper revela que tenía la esperanza de que el actor lograra lograr la escena, lo cual logró, en una sola toma.
Scott Cooper: No arruines esto. Quiero decir, lo que ves en la película es exactamente lo que pasó.
Luego analiza cómo los eventos que se desarrollan en la película reflejan la vida real, y cómo las luchas de Springsteen con su nueva fama lo llevaron a contactar a su manager, Jon Landau, quien le recomendó un terapeuta, lo que finalmente le salvó la vida. Cooper reveló que espera que la escena pueda inspirar a quienes sufren a buscar ayuda como lo hizo Springsteen.
Scott Cooper: La noche antes de que Bruce entre a terapia en Los Ángeles, acaba de hacer un viaje por carretera por los Estados Unidos con su mejor amigo, que sigue siendo su mejor amigo, Matt Delia, un mecánico de motocicletas. Y llama a Jon Landau, su manager, su confidente, su figura paterna, su terapeuta a tiempo parcial, y le dice: Jon, las noches se están haciendo más largas, se están volviendo más negras. Y Bruce estaba en su punto más bajo y estaba experimentando ideas suicidas. John se alarmó increíblemente en la ciudad de Nueva York, donde vivía, y dijo: ‘Bruce, ya no puedo ayudarte’. Necesitas ayuda. Necesitas ayuda profesional. Y Bruce, no hagas nada hasta que tengas noticias mías mañana. Lleva a Bruce a ver a un destacado terapeuta en Los Ángeles. Bruce entra, no dice nada y simplemente comienza a llorar como un bebé. Y ese fue el primer paso hacia 43 años de terapia. Y mi esperanza es que las personas que también sufrieron una crisis como esa puedan encontrar ayuda, puedan pedir ayuda, puedan obtener ayuda, porque salvó la vida de Bruce.
Los comentarios de Cooper muestran el importante papel que pueden desempeñar las películas al reflejar problemas de la vida real y llamar la atención sobre cosas importantes. El hecho de que esto sea algo por lo que pasó Springsteen es importante para ilustrar que incluso las personas exitosas pueden sufrir problemas de salud mental, y la esperanza es que esto impulse a las personas que miran a buscar ayuda.
Springsteen: Líbrame de la nada tiene una puntuación del 61% de los críticos de Rotten Tomatoes.
La actuación de White es un retrato conmovedor y personal de un músico complejo y sumamente talentoso, pero que ha tenido una buena cantidad de demonios personales que superar. Líbrame de la nada ha tenido críticas mixtas, pero la interpretación de White, particularmente en esta escena, ayuda a elevar el estudio de este personaje y puede inspirar a las personas a actuar.
Nebraska sigue siendo uno de los discos más subestimados de Springsteen y el más dolorosamente personal. El problemático proceso de producción solo ha servido para consolidar el estatus de culto del álbum y, en muchos sentidos, este es el álbum más importante que ‘The Boss’ hizo en su carrera, ya que sirvió como limpiador de paleta que lo ayudó a superar y aceptar sus luchas.
Es justo decir que sin el agotador proceso emocional detrás de Nebrasks, Springsteen no habría renacido creativamente lo suficiente como para grabar su disco más exitoso, 1984. Nacido en los EE.UU.. Uno de los mejores narradores vivos de Estados Unidos, la magia de Springsteen proviene de su capacidad para evocar temas épicos de la monotonía de la vida diaria.
Aunque Nacido para correr convirtió a Springsteen en una estrella de rock, Nebraska lo maduró como hombre y artista, y lo ayudó a canalizar sus luchas con la salud mental en algo creativo, constructivo y atemporal. Al hacerlo, logró un grado de catarsis que le ha ayudado a impulsar su creatividad y Líbrame de la nada capta brillantemente esto.
