No encapuchados y no violencia, pide Comité 68 para marcha del 2 de octubre

Un miembro del Comité llamó a los gobiernos federal y capitalino evitar la presencia de granaderos o policías que puedan incurrir en algún acto de provocación.

El Comité 68 Prolibertades Democráticas pidió a los participantes de la marcha del 2 de octubre hacerlo con el rostro descubierto y sin actos de violencia o de provocación.

En rueda de prensa, Romeo Cartagena, integrante de dicho Comité, indicó que se deslindan de grupos de provocadores que buscan dañar la imagen de esta concentración que iniciará en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, hasta el Zócalo capitalino.

“La marcha se convoca en el más claro espíritu que anima el derecho de los mexicanos por manifestarnos, no es admisible que un grupo de provocadores cancele este derecho“, expresó Félix Hernández Gamundi, miembro de dicho Comité.

“Todo mundo tiene derecho de manifestarse; sin embargo (…) quien quiera manifestarse de otra manera, esta convocatoria no es para ellos. Que se organicen en otro lado, aquí se trata de una manifestación pacífica como han sido todos nuestros actos a lo largo de cinco décadas”.

Romeo Cartagena pidió a los gobiernos federal y capitalino garantizar la seguridad de esta movilización, debido a junto con ellos marcharán sindicatos, organizaciones sociales, universidades, familias y alumnos de escuelas primarias.

En el Centro de Comunicación Social (Cencos), expuso que el único requisito para las organizaciones y personas que participarán es marchar con el rostro descubierto, sin actos de violencia o provocación, sin afectar a comerciantes, automovilistas o transeúntes.

“Marchamos con el rostro al aire, con el rostro al viento, y en ese contexto cualquiera es bienvenido”, indicó Hernández Gamundi.

Reiteró el llamado al gobierno federal y al capitalino a garantizar la libre manifestación este 2 de octubre y evitar la presencia de granaderos o policías que puedan incurrir en algún acto de provocación.

Solicitó a los medios de comunicación que en caso de que se den actos vandálicos o de violencia por parte de infiltrados, no se les dé una cobertura mediática, porque finalmente, dijo, es lo que buscan.

Tras lamentar los diversos actos de violencia en las recientes marchas de feministas y de padres de normalistas de Ayotzinapa, aseguró a las organizaciones de comerciantes del Centro Histórico que buscan formar un “cordón de paz” para evitar el paso por determinadas calles que “nosotros no vamos a provocar ningún acto que altere el orden y exigimos que el Estado garantice la paz”.

De acuerdo con el Comité 68, partirán a las 16:00 horas de la Plaza de las Tres Culturas, continuarán por el Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, para llegar al Zócalo capitalino. Alrededor de las 18:00 horas se prevé la participación de la Orquesta Filarmónica de Tosepan para cerrar el mitin con 10 oradores.

 

(Con información de Notimex)




Source link