Ícono del sitio La Neta Neta

'No estoy contento con México ni con Canadá': Trump

'No estoy contento con México ni con Canadá': Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que no está “contento con México ni con Canadá”, luego de afirmar que China envía fentanilo a su país a través de México, sin que diera más detalles de su enfado.

Durante su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC por sus siglas en inglés), el mandatario estadounidense señaló: “Hace unas semanas impuse un arancel del 10% a todos los productos procedentes de China debido a que están enviando fentanilo a nuestro país a través de México. Por cierto, no estoy contento con México, ni tampoco con Canadá”, aseguró.

En su discurso, Trump recordó que la semana pasada fue oficializada la designación de ocho  cárteles y pandillas de México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas, y apuntó que su predecesor, Joe Biden, no quiso dar ese paso.

Foto: Reuters

En ese sentido, señaló que “todo el poder del gobierno federal está enfocado ahora a la erradicación del MS-13, al Tren de Aragua, esa es la pandilla de Venezuela”.

“Lo único bueno de ellos es que hacen que nuestros criminales parezcan buenas personas”, dijo, al tiempo que señaló que su gobierno busca a la gente del MS-13: “Los estamos buscando, los estamos sacando de nuestra tierra como los salvajes que son”.

El mandatario no mencionó directamente a las seis organizaciones criminales mexicanas que catalogó como terroristas: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, La Nueva Familia Michoacana, Cárteles Unidos, Cártel del Noroeste y Cártel del Golfo.

La prioridad es dar información al gobierno de México: Rubio

El pasado viernes, el secretario de Estado, Marco Rubio, descartó la posibilidad de una incursión militar estadounidense en territorio mexicano, y dijo que la prioridad de su país es dar información al gobierno mexicano sobre las actividades de los cárteles que declaró como terroristas.

Foto: Reuters

En una entrevista en la red social X con Catherine Herridge, apuntó que si los miembros de los cárteles ingresan a territorio estadounidense o representan una amenaza inminente para el país, entonces el gobierno de Donald Trump tiene “herramientas para perseguirlos”, por lo que todo “depende de donde se encuentren”.

Por su parte, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, señaló en la CPAC que los cárteles ya están sobre aviso y que se “desatará el infierno” en su contra.

En ese sentido, destacó el patrullaje conjunto de México y Estados Unidos en la frontera común.


Source link
Salir de la versión móvil