"No hay democracia sin transparencia": presidenta del INAI

“No hay democracia sin transparencia”: presidenta del INAI

La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, subrayó que no puede existir democracia sin transparencia, después de que el organismo entrara en inoperancia por falta de fórum y el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmara que sería mejor que no existiera.

A través de Twitter, la funcionaria reiteró que la institución para la que labora pertenece a la ciudadanía y opera para ella y respaldó a los comisionados que laboran en ella.

“La conformamos personas servidoras públicas comprometidas con México y con la protección del derecho a saber y de los datos personales”, subrayó.

Esto después de que este viernes, López Obrador declarara durante la mañanera que sería mejor que no existiera el órgano de transparencia porque sostuvo que cuesta mil millones de pesos al erario y descalificó a los comisionados, asegurando que “no sirven para nada”.

Además, acusó al Instituto de ocultar actos de corrupción y sostuvo que existen otros organismos públicos para investigar dichos crímenes.

Your browser doesn’t support iframes

Por su parte, el INAI apuntó este viernes a través de redes sociales que el Instituto puede ser “incómodo a los Poderes del Estado”, ya que “acerca los asuntos públicos” la ciudadanía y “salvaguarda la privacidad”, al tiempo que promueve la participación. Sin embargo, apuntó que “no trabaja” para ellos, sino “para la sociedad”.

Asimismo, explicó que surge de la lucha de la ciudadanía para conocer las acciones y decisiones del gobierno, así como el uso de los recursos públicos, “en un contexto de opacidad y discrecionalidad”.

“Nuestro compromiso es con la sociedad, fue su lucha la que nos dio origen. A ella nos debemos sin restricciones”, expresó.

Por último, aclaró que la democracia no consiste solamente en la facultad de ejercer el voto para elegir representantes, sino que es una “sistema en donde se respetan los derechos humanos y las libertades de todas y todos”.

“Los derechos humanos se ejercen, su respeto y garantía es fundamental en cualquier democracia”, concluyó.

Estas declaraciones se dan en una polémica porque el pasado 31 de marzo, el INAI quedó inoperante debido a que no cuenta con el quórum legal necesario, pues sólo tiene 4 de los 7 comisionados que deben integrarlo.

Esto después de que el pasado 15 de marzo, AMLO vetó el nombramiento de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, elegidos por el Senado de la República, para integrarse al pleno del INAI. López Obrador defendió su decisión afirmando que Morena y el PAN se habían repartido los cargos.

La decisión del presidente causó preocupación, ya que el organismo autónomo necesita al menos cinco de sus miembros para operar, por lo que no podría funcionar a partir del 31 de marzo cuando uno de los cinco comisionado actualmente en el cargo, Francisco Javier Acuña Llamas, dejara la institución.

Ante esto, el pleno del INAI presentó una controversia constitucional. Sin embargo, quedó inoperante ya que aún esperan la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).


Source link