No hay que escatimar esfuerzos para acabar con la invasión rusa en Ucrania: Guterres | Video

No hay que escatimar esfuerzos para acabar con la invasión rusa en Ucrania: Guterres | Video

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha destacado este lunes la importancia de “no escatimar esfuerzos” para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y lograr una paz “duradera y justa, acorde al Derecho Internacional y las resoluciones de la ONU”, ahora que el conflicto cumple tres años.

En un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la organización, Guterres ha descrito la guerra de Ucrania como un momento “sombrío” para la humanidad y ha lamentado la muerte de unos 12 mil 600 civiles.

“Comunidades enteras se han visto reducidas a la nada, se han destruido hospitales y colegios”, ha aseverado antes de afirmar que este tipo de conflictos tienen un “fuerte impacto” sobre los “principios fundamentales, como la soberanía, la integridad y el Estado de Derecho”.

3 years since war escalated in Ukraine.

3 years of death and destruction in every child’s life.

3 years of trauma, stress and displacement.

Enough is enough. Children must be protected NOW. pic.twitter.com/YpnP5daahj

— UNICEF (@UNICEF) February 24, 2025

Sin respetar los Derechos humanos, una paz sostenible es simplemente un sueño imposible. Los Derechos Humanos son el oxígeno de la humanidad, pero estos derechos están siendo asfixiados uno por uno.

Así, ha acusado a “autócratas” y “belicistas”, que “buscan acabar con la disidencia porque tienen miedo de lo que puede hacer el pueblo empoderado”.

“También es culpa del patriarcado que deja a las niñas fuera de las escuelas e impide a las mujeres acceder a sus derechos más básicos”, ha dicho, según un comunicado.

Human rights shine a light in the darkest places.

Everywhere around the world we must support brave human rights defenders risking persecution, detention and even death. pic.twitter.com/Lhwp0qDVTL

— António Guterres (@antonioguterres) February 24, 2025

Los Derechos Humanos están siendo ahogados por las guerras y la violencia, que obligan a poblaciones a pasar hambre.

Guterres advirtió  sobre la importancia de la crisis climática y sus consecuencias, especialmente en un mundo con un “sistema financiero en bancarrota que a menudo obstruye el camino hacia una igualdad sostenible”.

Asimismo, ha señalado que los conflictos provocan “violaciones de los Derechos Humanos” a “escala masiva” y ha mostrado su “grave preocupación” por las violaciones perpetradas por colonos israelíes en Cisjordania.

Las violaciones en Territorio Palestino Ocupado se han disparado desde los terribles ataques cometidos por Hamás el 7 de octubre de 2023.

En este sentido, ha recalcado que la situación en Gaza refleja “niveles intolerables de muerte y destrucción”. “Estoy gravemente preocupado por la creciente violencia en Cisjordania y por los llamamientos a la anexión del territorio. Además, somos testigos de un precario alto el fuego y debemos evitar a toda costa que se produzca una reanudación de los ataques“, ha continuado.

La gente de Gaza ya ha sufrido mucho y es momento de lograr un alto el fuego permanente, una liberación digna de todos los rehenes que quedan y volver a la senda del irreversible proceso para lograr una solución de dos Estados que ponga fin a la ocupación y permita el establecimiento de un Estado palestino con Gaza como parte integral del mismo.

Guterres, que ha puesto sobre la mesa también la grave situación que viven las poblaciones de Sudán, Birmania, República Democrática del Congo y Haití, entre otros países, debido al recrudecimiento de la violencia, el desplazamiento y el hambre, ha afirmado que existe el peligro de que algunos de estos conflictos se extiendan al conjunto de las regiones a las que pertenecen dichos países.

Es por ello que ha hecho hincapié en “acallar las armas” lo antes posible. “Es el momento de la diplomacia y el diálogo”, ha añadido antes de rematar que “es posible contribuir a esta grave situación de los Derechos Humanos”. “Hagámoslo juntos. No hay tiempo que perder”, ha zanjado.




Source link