El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) afirmaron que existe una falta de compromisos por parte del gobierno federal hacia los agricultores, tras la reunión sostenida anoche en la Secretaría de Gobernación, donde se discutieron demandas del sector agrícola.
Baltazar Valdez, uno de los líderes del FNRCM, informó a los campesinos que participaron en los bloqueos y manifestaciones que “finalmente no conseguimos ni una minuta de acuerdo, aunque se discutieron los temas; esto queda entrampado por lo pronto”.
Se escribió una minuta que prácticamente pues no, no hubo, no decía nada, no hubo acuerdo, no se especifica nada; esto es claro, no hay seriedad de parte del gobierno, no se quiere comprometer a nada.
En un mensaje dirigido a sus compañeros en los distintos puntos carreteros donde protestan, Valdez insistió en la necesidad de mantener las manifestaciones y explorar nuevas acciones para presionar al gobierno.
“Debemos seguir resistiendo, necesitamos que se mueva el gobierno, debemos pedirles que se mantengan en las manifestaciones, que se siga sumando más gente en diferentes puntos, que se suban los tractores a las carreteras donde se pueda y, por supuesto, buscaremos otras formas de lucha que hagan el mayor efecto para que el gobierno nos atienda con seriedad”.
Captura de pantalla
El dirigente advirtió que la situación actual representa “la última carta” para los agricultores y pidió estar atentos a cualquier cambio en la negociación.
“Vamos a esperar todavía en la mañana a ver si hay alguna reacción, alguna propuesta, algún cambio de rumbo en la negociación que hemos venido llevando, quedamos de esta manera; esperen noticias en la mañana para ver qué sigue de esta gestión”, añadió.
Por su parte, David Estévez Gamboa, líder de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), afirmó que la propuesta del gobierno de retirar retenes y abrir mesas de trabajo seguridad busca dividir al gremio transportista y a los campesinos.
“Nos están ofreciendo retirar los retenes de los lugares que ustedes conocen que han afectado mucho al gremio transportista, me están ofreciendo algunas mesas para ver el asunto de la seguridad, pero lo están haciendo de una manera totalmente como para dividir a esos dos gremios”, señaló Estévez Gamboa.
El dirigente calificó de falta de respeto la intención de que la ANTAC firmara una minuta que buscaba levantar los bloqueos y manifestó su apoyo a los campesinos.
“Los compañeros campesinos no van a soltar las carreteras, nosotros tenemos que apoyar también porque es ahorita o nunca, hay que seguir en pie de lucha. Nosotros, como transportistas, como ANTAC, no traicionamos, por eso seguimos con los compañeros campesinos”.
Estévez Gamboa denunció que, a pesar de haber ingresado a las oficinas del gobierno en dos ocasiones durante la madrugada, no se lograron avances.
Esto se me hace de verdad una burla impresionante, dos veces ingresamos a las oficinas y no pasó absolutamente nada.
Las reuniones con autoridades han ocurrido en medio de manifestaciones que iniciaron a finales de octubre, debido a que los agricultores, quienes exigen apoyos, subsidios y políticas claras para el sector; además, transportistas exigen seguridad en las carreteras del país.
Foto: FNRCM
