-
El peso mexicano gana y ya está cerca de bajar a 18
El peso mexicano se apreció el lunes por cuarta sesión consecutiva ante un deterioro generalizado del dólar y después de conocer que la inflación local aceleró por encima de la meta oficial desafiando los esfuerzos de Banco de México para seguir recortando su tasa clave. La bolsa, en cambio, descendió después de dos jornadas de…
-
Michelin anuncia el cierre de su planta en Querétaro
La empresa de fabricación de neumáticos Michelin anunció este lunes que comenzará a “reducir su producción” en la planta en Querétaro para su cierre a finales de año debido a los cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. “La compañía ha tomado la decisión de detener la producción de…
-
7 de cada 10 empresas se resisten a reducir la jornada laboral en México, según encuesta
En México siete de cada 10 empresarios está en contra de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, según indicó un estudio presentado este lunes por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra). El presidente de…
-
China logra exitoso ensayo de envío de paquetes con cohete reutilizable
Una empresa privada china de cohetes ha probado con éxito el transporte de paquetes desde Taobao, una plataforma local de comercio electrónico, utilizando un cohete reutilizable. El cohete fue recuperado posteriormente del mar, lo que supone un avance significativo en la logística espacial comercial, según informa Xinhua. SEPOCH, una startup con sede en Pekín, completó…
-
Inflación anual se ubicó en 4.42 % y supera objetivo oficial
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante mayo de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una inflación general anual de 4.42 %. Esto representa una variación mensual de 0.28 % respecto al mes anterior. “El INPC presentó un nivel de 140.012: aumentó 0.28 % respecto al mes…
-
Coparmex: aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio pone en riesgo el comercio
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó este domingo el aumento de aranceles, hasta del 50%, de Estados Unidos al acero y aluminio y dijo que ello pone en riesgo empleos, inversión y comercio regional. Además, que la decisión del presidente Donald Trump de duplicar los aranceles a esos metales representa un “retroceso…
-
Sheinbaum destaca confianza de los mercados pese a tensiones globales
La presidenta Claudia Sheinbaum, presumió este viernes de la confianza en el país de los mercados pese las tensiones globales, en especial por la guerra comercial desatada por Estados Unidos, al destacar la fortaleza del peso mexicano y la estabilidad financiera. Durante su conferencia en el Palacio Nacional, la mandataria mexicana destacó una serie de…
-
Tesla se desploma un 14% en bolsa tras pelea entre Trump y Musk
La empresa de automóviles eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk, cayó un 14 % en bolsa tras tensarse la pelea entre el magnate y el presidente estadounidense, Donald Trump, para quien el empresario trabajó hasta hace apenas una semana. Al cierre de la jornada en Wall Street también destacó el descenso de Trump Media, la empresa…
-
China advierte que los aranceles de Trump al acero y aluminio afectarán las cadenas de suministro
El Gobierno chino manifestó este jueves que los nuevos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio “perturbarán gravemente la estabilidad de las cadenas industriales de suministro globales”. La medida “perjudicará a otros, pero también a los propios Estados Unidos”, señaló el portavoz del Ministerio de Comercio He…
-
Remesas a México tienen su peor caída en 13 años por políticas de Trump
Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, sufrieron en abril su mayor caída en casi 13 años, golpeadas por preocupaciones sobre las políticas migratorias del presidente estadounidense, Donald Trump, de acuerdo con analistas. Los capitales recibidos, principalmente desde Estados Unidos, sumaron 4,761 millones de dólares, un 12.1% menos que…