• Moody’s mejora perspectiva crediticia de la banca mexicana

    Moody’s mejora perspectiva crediticia de la banca mexicana

    La agencia Moody’s mejoró este jueves a una perspectiva ‘positiva’ desde una ‘estable’ la calificación de la banca mexicana (Baa2) al estimar que el “volumen de negocios se elevará con el crecimiento sostenido del ‘nearshoring’”, el fenómeno de relocalización de cadenas de valor. La calificadora también destacó en su informe “la confianza del consumidor que…

  • EU espera que México y LATAM adopten medidas económicas restrictivas sobre China: Dussel

    EU espera que México y LATAM adopten medidas económicas restrictivas sobre China: Dussel

    El doctor Enrique Dussel Peters, profesor e investigador de la UNAM, analizó para Aristegui En Vivo las declaraciones de Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, quien aseguró que la próxima revisión del T-MEC en 2026 será “incómoda” debido a la necesidad de modificar el mecanismo de resolución de disputas y abordar la…

  • Inflación general desacelera en febrero más de lo esperado

    Inflación general desacelera en febrero más de lo esperado

    La inflación general de México se moderó en febrero más de lo anticipado por analistas, fortaleciendo los argumentos para que el banco central rebaje su tasa de interés clave más adelante en el mes. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en un 4.40% a tasa interanual, por debajo del 4.88% de…

  • Estados Unidos advierte que la revisión en 2026 del T-MEC será ‘incómoda’

    Estados Unidos advierte que la revisión en 2026 del T-MEC será ‘incómoda’

    La revisión programada en 2026 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será “incómoda” ante la necesidad de cambiar el mecanismo de resolución de disputas, así como de encarar la crisis climática y el impacto de China, declaró este miércoles la representante de Comercio Exterior estadounidense, Katherine Tai. Tai, que participó en la…

  • México crece por rechazar recomendaciones de FMI y BM: AMLO

    México crece por rechazar recomendaciones de FMI y BM: AMLO

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este miércoles que la economía del país ha crecido en su mandato por haber rechazado las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). “Nosotros no seguimos las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional porque nos llevaron a una profunda crisis económica y de bienestar…

  • Confianza de consumidor se contrajo en febrero: Inegi

    Confianza de consumidor se contrajo en febrero: Inegi

    La confianza del consumidor se contrajo en febrero ligeramente, tras contracciones mensuales en tres de los cinco rubros que lo integran, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico). Así, el sentimiento de los mexicanos, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), se ubicó en 47 puntos. Esto representó una…

  • Se han creado 265 mil nuevos empleos en 2024: IMSS

    Se han creado 265 mil nuevos empleos en 2024: IMSS

    La economía mexicana creó 156,403 empleos formales en febrero pasado, con lo que acumula 265,424 plazas generadas en el primer bimestre del año, según informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estos datos, el IMSS registra un total de 22,289,810 empleos formales, lo que representa un avance mensual del 0.7% y…

  • Combatir violencia de género es importante, incluso para la economía: Citibanamex

    Combatir violencia de género es importante, incluso para la economía: Citibanamex

    La disminución de la violencia y la desigualdad de género no solo es un imperativo ético y social, sino que también tiene importantes implicaciones económicas, según un estudio realizado por Citibanamex.  La institución financiera destaca en su reporte que, si bien el crecimiento económico no es determinante en la reducción de la desigualdad y la…

  • Peso mexicano sigue avanzando, llega a niveles no vistos desde enero

    Peso mexicano sigue avanzando, llega a niveles no vistos desde enero

    El peso mexicano se apreciaba el martes por cuarta jornada consecutiva en un mercado a la espera del testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante legisladores estadounidenses, en el transcurso de la semana. La moneda nacional cotizaba en 16.94 por dólar, con una leve ganancia del 0.08% frente al precio de referencia…

  • Bitcoin alcanza máximos históricos

    Bitcoin alcanza máximos históricos

    El bitcoin alcanzó un máximo histórico el martes, impulsado por los inversores que inyectan dinero en criptoproductos cotizados al contado en Estados Unidos y la perspectiva de que las tasas de interés mundiales puedan bajar. La mayor criptomoneda del mundo alcanzó un máximo de 69 mil 202 dólares, superando el récord histórico de 68 mil…