-

EE.UU. y Corea del Sur dicen que han cerrado un acuerdo comercial tras bilateral Trump-Lee
Estados Unidos y Corea del Sur afirmaron este miércoles haber finalizado los detalles de un acuerdo comercial tras la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el surcoreano, Lee Jae-myung. “Hemos llegado a un acuerdo”, dijo Trump en la ciudad surcoreana de Gyeongju durante una cena con otros mandatarios del Foro de Cooperación Económica…
-

Nissan y Mercedes alertan por crisis de suministro de chips
Nissan Motor y Mercedes-Benz se convirtieron el miércoles en las más recientes automotrices del mundo alertar sobre la creciente escasez de semiconductores, lo que pone de relieve las consecuencias cada vez mayores de la pugna entre los Países Bajos y China por el fabricante de chips neerlandés Nexperia. El enfrentamiento comercial y de propiedad intelectual…
-

EU cancela 13 rutas de aerolíneas mexicanas desde el AIFA
El Departamento de Transporte de Estados Unidos revocó la aprobación de 13 rutas actuales o planeadas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos. Asimismo, canceló tentativamente todos los vuelos combinados de pasajeros y carga de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La orden del secretario de Transporte, Sean Duffy, cancela los…
-

Grupo Carso, del magnate Slim, revisa viabilidad de proyecto de gas Lakach
Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, está revisando la viabilidad del proyecto de gas en aguas profundas Lakach con Pemex y realizando nuevos análisis para definir qué hacer con el campo, dijo el martes un directivo de la empresa. Grupo Carso firmó un acuerdo el año pasado para asociarse con Pemex y desarrollar el campo…
-

Peso mexicano cae, golpeado por el fortalecimiento del dólar
El peso mexicano se depreciaba el martes a medida que el dólar se estabilizaba en un mercado a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal. La moneda nacional cotizaba en 18.4087 por dólar, con una pérdida de un 0.10% frente a las 18.3900 unidades del…
-

https://aristeguinoticias.com/2810/dinero-y-economia/peso-mexicano-cae-golpeado-por-el-fortalecimiento-del-dolar/
El peso mexicano se depreciaba el martes a medida que el dólar se estabilizaba en un mercado a la espera de los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos, la Reserva Federal. La moneda nacional cotizaba en 18.4087 por dólar, con una pérdida de un 0.10% frente a las 18.3900 unidades del…
-

Amazon despedirá a 30 mil trabajadores a partir de este martes
Amazon planea recortar hasta 30 mil puestos de trabajo corporativos a partir del martes, ya que la empresa trabaja para reducir gastos y compensar el exceso de contratación durante el pico de demanda de la pandemia, según tres personas familiarizadas con el asunto. La cifra representa un pequeño porcentaje de los 1.55 millones de empleados…
-

Sheinbaum dice acordó con Trump extender plazo comercial por "algunas semanas más"
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el lunes durante su conferencia mañanera que habló con el presidente estadounidense, Donald Trump, el sábado y que ambos países extenderán unas semanas más el plazo para negociar las demandas comerciales pendientes con Washington. Estados Unidos acordó en julio pausar durante 90 días el aumento de aranceles a algunos productos…
-

SAT niega acuerdo con Grupo Salinas sobre multimillonaria deuda
El director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, negó que su institución haya alcanzado algún acuerdo con el Grupo Salinas sobre los adeudos fiscales que la empresa mantiene desde hace más de una década, esto, luego de que el conglomerado difundiera una carta con información que, según el funcionario, “falta a la…
-

México reporta un déficit comercial de 2,399.5 millones de dólares en septiembre
México tuvo en septiembre pasado un déficit comercial de 2,399.5 millones de dólares, acompañado de una subida de 13.8 % de las exportaciones, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi recordó en su reporte que el déficit de septiembre es mayor al déficit de 579 millones de dólares del…