-

Inicia juicio por condiciones de centros de detención de migrantes
PHOENIX — Una demanda de varios años que desafía las condiciones de detención en varias estaciones de la Patrulla Fronteriza en Arizona irá a juicio este lunes al mismo tiempo que la agencia ha sido objeto de críticas tras varias muertes de migrantes. La demanda presentada en 2015 involucra a ocho instalaciones de la Patrulla…
-

Tribunal de apelaciones: Huntington Beach sujeta a la ley de ciudades santuarios
Un tribunal de apelaciones de California dictaminó el viernes que una ley estatal que limita la colaboración policial con agentes federales de inmigración no interfiere con el derecho de una ciudad autónoma de administrar su propia fuerza policial. La decisión revierte el fallo de un juez del condado de Orange de 2018 de que las…
-

Estados Unidos y Honduras firman un acuerdo migratorio
TEGUCIGALPA, Honduras – Estados Unidos y Honduras finalizaron los pasos para la implementación de un acuerdo que le permitiría al gobierno estadounidense enviar solicitantes de asilo de un tercer país a Honduras, informó Chad Wolf, el secretario interino de Seguridad Nacional estadounidense, durante una visita al país centroamericano el jueves. La implementación comenzaría en las…
-

Baja cifra de arrestos en la frontera pero sube número de mexicanos detenidos
SAN DIEGO, California — El número de personas arrestadas o detenidas al ingresar a Estados Unidos en la frontera con México disminuyó por séptimo mes consecutivo en diciembre, y de ellas los mexicanos representan una parte superior a la usual, informaron las autoridades el jueves. El total hace resaltar una medida del gobierno del presidente…
-

Estados Unidos enviaría solicitantes de asilo de México a Guatemala
El Gobierno de Estados Unidos ha puesto en marcha de una serie de políticas destinadas a evitar que la gente solicite asilo en Estados Unidos y lo haga a través de otro país. Mucho de esos cambios se dirigieron a los centroamericanos y ahora también se está aplicando a mexicanos que estén solicitando asilo. “Me…
-

Padre preocupado por esposa e hija que fueron regresadas a México
Un inmigrante guatemalteco se encuentra mortificado por la seguridad de su esposa y una hija que fueron regresadas a México cuando solicitaban una petición de asilo. “Estoy tratando de comunicarme con mi esposa, pero no responde”, dijo Héctor Yumán, inmigrante guatemalteco. Yumán le contó a Telemundo 52 que sólo piensa lo peor al no tener…
-

Estados Unidos comenzará a recolectar ADN de personas detenidas en la frontera
El gobierno de Estados Unidos lanzó el lunes un programa piloto para recolectar muestras de ADN de personas bajo custodia de agentes de inmigración y presentarlo al FBI, con planes de expandirse en todo el país. La información iría a una base de datos criminal masiva administrada por el FBI, donde se mantendría indefinidamente. Un…
-

Protestan contra instalación de centro de detención de inmigrantes en Arleta
Una instalación propuesta en Arleta para albergar a niños indocumentados que han sido separados de sus familias después de ingresar a los Estados Unidos atrajo este lunes a un grupo de manifestantes, incluyendo varios funcionarios electos locales que expresaron su oposición al proyecto. La instalación propuesta en el 9120 de la Avenida Woodman, en el…
-

EU suma a Nogales a la lista de ciudades que recibirán a solicitantes de asilo
El Protocolo de Protección Migrante también conocido como el programa “Quédate en México” comenzó a implementarse en nuestro país en enero de 2019. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó que desde el pasado 2 de enero, la ciudad sonorense de Nogales, Sonora, se suma a la lista de puntos a los…
-

EEUU expande polémico plan “Esperar en México” para solicitantes de asilo
PHOENIX, Arizona – El gobierno de EEUU comenzó el jueves a enviar a los solicitantes de asilo de regreso a la ciudad mexicana de Nogales, donde aguardarán ser convocados a audiencias a casi 350 millas de distancia en Ciudad Juárez. Las autoridades están expandiendo el programa llamado “Esperar en México”, el cual requiere que decenas…