-

A 100 días de la invasión, por qué es la guerra entre Rusia y Ucrania: qué pasó en 2014
La invasión de Rusia a Ucrania cumple 100 días y todo hace presagiar que las hostilidades continuarán dada la resistencia de los ucranianos y la tosudez del Kremlin. La decisión de Vladimir Putin de invadir el 24 de febrero a su vecino tomó por sorpresa a buena parte de la comunidad internacional, más no a los analistas o estudiosos…
-

Explosión en mina de Colombia deja al menos 4 muertos; hay 11 desaparecidos
BOGOTÁ, Colombia – El número de muertos por una explosión en una mina del departamento colombiano de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, ascendió el jueves a cuatro, informaron las autoridades que aún seguían buscando a 11 trabajadores desaparecidos. El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM) detalló en…
-

EN VIVO | La guerra en Ucrania cumple 100 días: Rusia controla el 20% del territorio y Kiev pierde 100 soldados por día
Rusia continuará su invasión de Ucrania hasta que se hayan alcanzado todos sus objetivos. Lo ha dicho hoy viernes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Uno de los principales objetivos de la operación es proteger a la población de la RPD y la RPL. Se han tomado medidas para garantizar su protección y se han…
-

España archiva investigación por espionaje contra presidente de Repsol
La Audiencia Nacional de España ha archivado una investigación formal contra el presidente de la petrolera Repsol, Antonio Brufau, al no encontrar pruebas de su presunta participación en un caso de espionaje de hace una década, mostró el jueves un documento judicial. El magistrado Manuel García Castellón también desestimó una investigación contra el expresidente de…
-

Tren con pasajeros se descarrila en Alemania: al menos cuatro muertos y 30 heridos
BERLÍN, Alemania – Cuatro personas fallecieron este viernes en un descarrilamiento de tren cuyas causas aún se desconocen en Baviera, en el sur de Alemania, según informó la policía. El accidente se produjo al mediodía en el distrito de Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes alemanes, y dejó una treintena de heridos, de los cuales 15 están…
-

Amnistía Internacional denuncia que Bukele provocó en El Salvador una crisis de derechos humanos
Amnistía Internacional (AI) denuncia que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, sumergió al país en una crisis de Derechos Humanos, después de que la organización haya documentado 28 casos de violaciones. Las autoridades salvadoreñas han cometido violaciones masivas de Derechos Humanos, entre las que destacan detenciones arbitrarias, tortura y malos tratos, así como el fallecimiento de…
-
Los héroes anónimos de la resistencia en Chernóbil frente a los rusos
Chernóbil es hoy, 100 días después de la invasión de Ucrania, un lugar mucho más peligroso de lo que ya era. Las minas sembradas por los rusos forman un explosivo cóctel junto a la radiación que se acumulaba tras el accidente nuclear de 1986. Oleksandr Skita, un ingeniero de 47 años, recuerda perfectamente la madrugada…
-

Desesperados por huir de los ataques, los hindúes de Cachemira dicen que los funcionarios bloquean las salidas
El regreso de la minoría hindú a Cachemira, dos décadas después de un éxodo frente a ataques y amenazas de militantes, ha sido presentado por sucesivos gobiernos indios como una ilustración de cómo están llevando la normalidad a la agitada región del Himalaya. Pero los hindúes de Cachemira dicen que sus vidas se han vuelto…
-

Alberto Fernández confirmó por teléfono a Biden que asistirá a la Cumbre de las Américas
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, confirmó personalmente a su homólogo estadounidense, Joe Biden, su asistencia a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en la ciudad de Los Ángeles del 6 al 1o de junio. En una conversación telefónica que duró cerca de 25 minutos, el mandatario argentino aseguró su presencia…
-

La Rusia del futuro se prepara también en el exilio
El espíritu de libertad, tolerancia y de preparación para la sociedad civil en la Rusia del futuro están vivos y se fortalecen en el exilio —pese a las dificultades— más de tres meses después de que este país invadiera Ucrania. De la vitalidad y poder de cohesión de ese espíritu sobre el telón de fondo…