-
El heredero cuestionado. Las causas judiciales que enfrenta el Opus Dei
Los demandantes acusan presiones indebidas y métodos abusivos de parte de miembros de esa orden para quedarse con la herencia de adultos mayores. La situación en Uruguay y Argentina, alerta sobre posibles irregularidades en el manejo de este grupo religioso. Por Paula Bistagnino, con la colaboración de Julián Maradeo, para revista Anfibia y CONNECTAS El…
-
Nicolas Sarkozy se presentó ante el juez por corrupción y tráfico de influencias
De ser encontrado culpable, podría concluir con una condena de hasta diez años de cárcel y un millón de euros de multa para el antiguo inquilino del Elíseo. El expresidente francés Nicolas Sarkozy se presentó este lunes ante el juez para responder por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias, un hito inédito en…
-
Reyes de España ya pidieron en 1990 perdón a indígenas mexicanos por la Conquista
En un debate, el académico Juan Luis Cebrián señaló que le parece “un exceso” que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya escrito al Rey para pedirle que presente las disculpas de España. Los Reyes Juan Carlos y Sofía ya pidieron perdón por los abusos de la Conquista a comunidades indígenas mexicanas, afirmó…
-
Guatemaltecos vuelven a las calles para exigir la renuncia del presidente
Las calles del centro histórico de la ciudad de Guatemala se convirtieron en un campo de batalla entre policías antimotines y sociedad civil durante tres días de marchas consecutivas. Por Diana Fuentes Cientos de guatemaltecos volvieron a manifestarse este domingo para reclamar la renuncia del presidente conservador Alejandro Giammattei, a quien le reprochan no destinar…
-
Aumento de gases de efecto invernadero se mantuvo pese a confinamientos por Covid-19: ONU
“En el corto plazo, el impacto de los confinamientos por el Covid-19 no se puede distinguir de la variabilidad natural”, dijo el reporte de gases de efecto invernadero de la OMM. Las concentraciones de gases de efecto invernadero subieron a un nuevo récord en 2019 y volvieron a aumentar este año a pesar de una…
-
Trump prepararía orden ejecutiva que eliminaría ciudadanía por nacimiento a bebés de indocumentados
Washington D.C.- El presidente Donald Trump estaría considerando nuevamente, a pocas semanas para dejar la presidencia, poner fin al derecho a la ciudadanía para los bebés nacidos en suelo estadounidense que tengan padres indocumentados, según reportó el medio especializado The Hill. De acuerdo a The Hill, citando dos fuentes familiarizadas con el asunto, la administración…
-
Mayra Lineth, la adolescente guatemalteca que demandó a sus padres para evitar un arreglo matrimonial
Con 14 años, Mayra Lineth Pop Maquin quiso irse de casa, pero no por la típica rabieta de adolescente. Quería seguir estudiando y quedarse significaba casarse, que la entregaran a un chico siete años mayor que ella y al que ni siquiera conocía. Sus padres no tenían dinero para la escuela y dar a su…
-
Prisión preventiva en Hong Kong para el líder activista Joshua Wong a la espera de sentencia
El antiguo líder estudiantil Joshua Wong y otros dos jóvenes activistas, Agnes Chow e Ivan Lam, han quedado este lunes en prisión preventiva en Hong Kong a la espera de sentencia el próximo 2 de diciembre. En una audiencia en los tribunales de primera instancia del distrito de Kowloon oeste, los tres se habían declarado…
-
Estrategia de vacunación en España y pruebas masivas en Reino Unido | Primeras planas del mundo 23/11/2020
Revisamos las notas principales en medios de Estados Unidos, Europa y América Latina, este lunes 23 de noviembre. Esto es lo que se destaca en las portadas de los medios internacionales, este lunes 23 de noviembre. Estados Unidos The New York Times Biden elegirá al constructor de alianzas como máximo diplomáticoAsistentes cercanos establecidos para roles…
-
La vacuna de AstraZeneca y Oxford puede alcanzar un 90% de eficacia contra la Covid-19
El laboratorio AstraZeneca informó este lunes que su vacuna puede lograr hasta un 90% de eficacia contra la Covid-19, según el régimen de dosificación. Su eficacia media es del 70%. La vacuna AZD1222, que desarrollan los laboratorios AstraZeneca y la Universidad de Oxford, demuestra una eficacia media del 70% contra la Covid-19, según los ensayos…