-
Suiza decide en las urnas si prohíbe el burka
Cartel a favor de la prohibición del ‘burka’ en Suiza, en una calle de Ginebra el 1 de marzo.FABRICE COFFRINI / AFP Una mujer vestida con un niqab negro que solo permite ver los ojos y con el ceño fruncido interpela al viandante suizo desde un cartel que exige “parar el extremismo”. Es el símbolo…
-
Las piezas del puzle de la primera fábrica de baterías
Operarios en la fábrica de Seat en Martorell.EL PAÍS Poco antes de que en Martorell (Barcelona) Felipe VI y Pedro Sánchez arroparan los planes de electrificación de Seat, en Wolfsburg (Alemania) el consejero delegado de la marca Volkswagen, Ralf Brandstätter, anunciaba la aceleración del lanzamiento de un nuevo vehículo eléctrico pequeño, previsto inicialmente para 2027…
-
Escrivá plantea compensar el alza de las pensiones si caen los precios
Pensionistas en una manifestación.EFE El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha definido ya la fórmula para revalorizar las pensiones sin que los jubilados pierdan poder adquisitivo. Tras varias propuestas a los agentes sociales, Escrivá presentó el lunes su última oferta: las subidas serán con la inflación media del año anterior. Pero habrá un…
-
Israel cierra por elecciones (pero no para todos)
Viajeros recién llegados a Israel esperan a la colocación de pulseras electrónicas de seguimiento, el lunes en el aeropuerto de Tel Aviv.DPA vía Europa Press / Europa Press Israel lleva seis semanas con sus cielos cerrados a los aviones de pasajeros. A finales de enero, el Gobierno clausuró el aeropuerto internacional Ben Gurion, en el…
-
‘The Split’, abogadas y divorcios
La vida siempre es un caos. Por eso las series (y la televisión en general) necesitan guionistas que ordenen el caos. La vida de las Defoe, las protagonistas de la británica The Split (en Filmin), es un caos. Por suerte, detrás está la guionista Abi Morgan para poner orden. Las dos temporadas de este drama…
-
Inaceptable paso de Boris Johnson
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en la Cámara de los Comunes, en Londres, el pasado 3 de marzo.JESSICA TAYLOR / AFP La tensión entre Bruselas y Londres ha vuelto a escalar a cuenta de la compleja situación de Irlanda del Norte tras el Brexit. Por segunda vez en menos de un año,…
-
Carles Riera (CUP): “Es inútil pero respetamos que ERC dialogue con el Estado”
Carles Riera, de 61 años, es el número dos de la CUP y estos días negocia con ERC y Junts para formar parte de la Mesa del Parlament y del futuro Govern. Pregunta. El Parlament debe estar constituido el próximo viernes. ¿Se ven en la mesa o presidiendo la Cámara? Respuesta. Las dos cosas. Estamos…
-
Herramientas para dar vida o color a fotos antiguas: ¿afectan a la privacidad de nuestros antepasados?
Retratos animados Deep Nostalgia basados en fotografías antiguas, de MyHeritageMYHERITAGE / Europa Press En los últimos días ha generado cierta repercusión en redes sociales una herramienta llamada Deep Nostalgia. Se trata de una inteligencia artificial capaz de convertir cualquier fotografía en un vídeo y está pensada, según sus creadores, “para darle vida a los antepasados…
-
Investigación, doctorados y pandemia. Un llamado urgente
Alumnos de grado de biotecnología de la Universidad Pública de Navarra, este lunes.PABLO LASAOSA Estamos asistiendo a las primeras bajas de programas de doctorado de aquellos jóvenes investigadores que han tendido dificultades a la hora de reprogramar el desarrollo de su trabajo y, por tanto, la finalización de sus tesis doctorales. Esto, en condiciones ordinarias,…
-
Cómo educar a los niños en la incertidumbre
Vivimos tiempos inciertos a nivel individual y colectivo. En un mundo volátil, vacilante y muy complejo. Nuestra sociedad se tambalea ante tanto cambio mientras intenta hacerle frente a una crisis sanitaria, económica y social que está transformando nuestra forma de leer la vida, de relacionarnos y de planificar el futuro. Ahora ya nada es previsible…