-
La crisis pone a prueba el alma de las empresas
Y de repente, una nueva oportunidad para una forma distinta de entender la economía. La irrupción del coronavirus, una variable que nadie tenía en sus esquemas, ha desnudado el discurso de quienes creen —¿o creían?— que el mercado sería el bálsamo de Fierabrás, la cura cervantina de todos los males: los Estados han demostrado ser,…
-
El Reino Unido y la UE se atascan en el protocolo de Irlanda
El hombre que negoció en nombre de Boris Johnson la recta final del Brexit con la UE, David Frost, advirtió esta semana en la Cámara alta del Parlamento británico que Londres y Bruselas no han llegado aún al “momento gin-tonic”. “Todos sabemos que al despegar aumentan las turbulencias. Solo al llegar a una altitud de…
-
“El hospital tal y como lo conocemos ha muerto”: la inevitable transformación de la atención médica del mañana
El aumento exponencial de afectados por la covid-19 en Wuhan en enero de 2020 llevó a las autoridades chinas a la construcción de un centro médico con capacidad para 1.000 camas en un plazo de diez días. Las imágenes de cientos de excavadoras, grúas, camiones y obreros trabajando sin descanso, a un ritmo frenético y…
-
Min Aung Hlaing, el general golpista que soñaba con ser presidente de Myanmar
Barcazas sobrecargadas de adultos y niños aterrados. Columnas sin fin de refugiados a pie —ancianos, mujeres, bebés— que al llegar a Bangladés apenas podían sostenerse, extenuados. Muchos, deshechos en lágrimas y contando historias terribles de destrucción, violaciones y muerte. Muchos, con el terror de haber dejado atrás un ser querido asesinado o desaparecido. Todos, rohinyá…
-
“Las variantes del virus no son el inicio de otra pandemia”
El doctor belga Hans Kluge, director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que “2021 será también un año covid-19” y recomienda no bajar la guardia en las medidas de prevención y contención a pesar de la puesta en marcha de las campañas de vacunación. También aconseja mantenerse en alerta ante…
-
Las facciones palestinas cierran heridas ante las urnas con la liberación de detenidos políticos
Las facciones palestinas que se enfrentaron con las armas en 2007 por el control de la franja de Gaza –los derrotados nacionalistas de Fatah y los islamistas de Hamás, que se hicieron finalmente con el poder en el enclave– han decidido cerrar heridas del pasado para organizar las primeras elecciones en 15 años. Junto con…
-
Samsung Galaxy SmartTag, a prueba: un dispositivo ruidoso para encontrar las llaves, una mochila o al perro
Casi la mitad de los españoles pierde algo al menos una vez por semana, según un estudio de Ikea. El tiempo que tardan en encontrarlo oscila entre uno y 10 minutos. Aunque a priori estas cifras no parecen demasiado alarmantes, Ikea ha calculado que a lo largo de su vida pasan seis meses y medio…
-
Qué hace Julian Assange aún en prisión
Assange es trasladado desde el tribunal a prisión, en mayo de 2019 en Londres.Matt Dunham / AP La batalla legal por la libertad del fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, de 49 años, no hizo más que comenzar el pasado 4 de enero en el tribunal londinense de Old Bailey. El rechazo de la…
-
Copa del Rey: Sevilla complica la vida al Barcelona en Semifinales | Video
El cuadro palangana se impuso 2-0 a los culés en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, escenario del encuentro de ida, gracias a los goles de Koundé y Rakitic. Ponen a culés contra la pared… Sevilla dio el primer paso para estar en la Final de Copa del Rey, tras vencer 2-0 al Barcelona este miércoles en…
-
Chagas, la enfermedad olvidada que sufre 1,5 millón de argentinos, el 20% de los infectados en el mundo
Nota a los lectores: EL PAÍS ofrece en abierto la sección Planeta Futuro por su aportación informativa diaria y global sobre la Agenda 2030. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete aquí. Durante su primer embarazo, a los 22 años, Stella Maris Muñiz se enteró de que tenía Chagas. En aquel entonces le hicieron un análisis,…