-
Premio Princesa de Asturias de la Concordia para los sanitarios españoles en primera línea contra el Covid-19
La Fundación reconoció el “espíritu de sacrificio en favor de la salud pública” con el que miles de sanitarios han hecho frente al virus, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la mayor pandemia global. Los sanitarios españoles que trabajan en primera línea contra la Covid-19 han sido galardonados con el Premio Princesa de…
-
El consumo de televisión disminuye en más de una hora respecto al principio del confinamiento
Los días históricos suelen traducirse en datos históricos para la televisión. Los del domingo, con buena parte del país en cuarentena y tras entrar en vigor el estado de alarma, lo son con creces. 35,2 millones de personas —o sea, un 75% de la población— vieron la televisión durante al menos un minuto, la mayor…
-
Venezuela: La resistencia de un país que aprendió a vivir en crisis
La llegada del coronavirus a un país que ya vivía una crisis humanitaria compleja hace que su población ponga a prueba una vez más su capacidad de resistencia. Por Edgar López y Mariana SouquettEspecial de Salud con lupa para Aristegui Noticias Venezuela enfrenta al Covid-19 como lo haría un joven boxeador amateur frente a un…
-
El coche que te habla y avisa del peligro
Hay automóviles pasivos que te llevan de un sitio a otro sin decir ni mu. Y otros más extrovertidos que te cuentan cosas durante el trayecto. El ID.3 de Volkswagen es uno de estos últimos, y probablemente de los más comunicativos. Pero interactúa de una forma tan agradable que no se hace molesto ni cae…
-
Cómo revivir la peripecia de seis jóvenes que querían llegar solos en barco a Australia y naufragaron
En catálogo de destinos paradisíacos de Álvaro Cerezo, un emprendedor andaluz que organiza viajes de vacaciones a islas desiertas, faltaba un inhóspito y remoto destino del Pacífico, Ata. El lugar es conocido en los países de Oceanía por un suceso ocurrido hace 55 años. En 1965, seis adolescentes del Reino de Tonga se propusieron llegar…
-
Los registros de la propiedad anticipan una caída histórica en la compra de viviendas
Anuncios de venta de viviendas en un edificio en Madrid., el pasado diciembre.EFE Nuevos datos conocidos este martes van despejando poco a poco la incógnita del impacto de la crisis del coronavirus sobre el mercado inmobiliario. Aunque todavía con muchas incertidumbres, lo que parece claro es que la epidemia ya ha dejado alguna huella en…
-
¿Y si llega la vacuna, pero millones de personas se niegan a ponérsela?
[Este texto es un fragmento de uno de los capítulos de Ciencia sin ficción. Publicado por Debate, el libro consta de cinco relatos que usan la ciencia como hilo conductor para desarrollar tanto la literatura de no ficción como una ficción alejada de la idea intuitiva y actual de la ciencia-ficción. Las implicaciones de la…
-
Así se ha vuelto Twitter más de derechas en España
“Coordiné un equipo de trols formado por unas 10 personas. En el sector hay equipos más grandes”, dice un community manager que durante buena parte de la última década trabajó en una agencia internacional que vendía servicios de amplificación artificial de mensajes en Twitter. “He trabajado en proyectos en cinco países, entre ellos España. Existe…
-
“Te preparamos una inyección, se la pones cuando decidáis”
Mi padre es médico de familia de Madrid. Contrajo el coronavirus al principio de la epidemia, y se lo pegó sin darse cuenta a mi abuelo, recién operado de un cáncer de piel.Mientras mi padre estaba en cuarentena, mi abuelo empeoró. Y como en los hospitales no trataban a gente tan mayor, mi padre tuvo…
-
El método Merkel: así ha liderado la canciller alemana Europa
“Cuando era una niña, en las clases de natación subió a un trampolín de cinco metros y fue la última en saltar, justo en el último momento. Saltó, pero solo cuando tenía que hacerlo”. Pocas anécdotas sobre Angela Merkel desvelan tanto sobre el carácter de la canciller alemana como ésta recordada por Wolfgang Schäuble, ministro…