-

'Midsommar', 'It', 'Tiburón'… Películas que forjaron nuestros terrores veraniegos
Dice John Carpenter, uno de los mejores directores estadounidenses del siglo XX, que el terror no es un género, sino una reacción. Así, mientras no hablamos de “cine de risas” sino de comedia, ni de “cine de tristeza” sino de drama, cuando nos referimos al cine de terror aludimos semánticamente a la reacción producida por…
-
“América Latina tardará tres o cuatro años en recuperar el PIB anterior a la pandemia”
El economista jefe del BID, Eric Parrado, en una imagen de archivo. El chileno Eric Parrado (Antofagasta, 1970) se ha encontrado con una enorme patata caliente en forma de pandemia global solo un año después de haber aterrizado en el cargo de economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Habla con EL PAÍS, por…
-

Se eleva a 7 la cifra de decesos por sismo en Oaxaca
El sismo afectó más de 500 casas en 83 municipios y 55 monumentos históricos de los cuales, 4 corresponden a zonas arqueológicas. En Oaxaca, epicentro del sismo de magnitud 7.5 que se registró este 23 junio, el número de decesos se elevó a 7, confirmó Alejandro Murat, gobernador del Estado. Además, el terremoto dañó más…
-

“En Tomorrowland hemos perdido el 95% de los ingresos del año”
Durante la pandemia, la sociedad ha calibrado multitud de posibilidades para adaptarse lo mejor posible a la llamada nueva normalidad. Algunas han sobrevivido, y otras incluso han mejorado lo anterior. Pero lo cierto es que hay cuestiones que resultan difíciles de entender cuando su esencia varía. Es el caso de los festivales de música, unas…
-

FMI: el desarrollo de una vacuna contra coronavirus impulsaría el crecimiento
Al anunciar hoy sus Perspectivas de la Economía Global de junio, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también apuntó que una vacuna efectiva contra el coronavirus podría impulsar el crecimiento económico incluso antes de que sea distribuida ampliamente. El organismo advirtió que una segunda ola de la pandemia de Covid-19 podría recortar el ritmo de recuperación de la economía mundial…
-

Descubierto un rastro nunca visto del oxígeno en Marte
Si hay o hubo vida en Marte o en la Luna, esta es o fue microbiana y probablemente se ha refugiado de la radiación y de las inhóspitas condiciones ambientales en el subsuelo, en los túneles generados por la lava de erupciones volcánicas. Ana Miller, doctora de origen portugués que trabaja en el grupo de…
-

La policía de California busca a mujer por toser adrede sobre un bebé en plena pandemia de la covid-19
Las cámaras de seguridad de un local dedicado a la venta de yogur helado en San José, California (Estados Unidos), han captado cómo una mujer de unos 60 años, aparentemente a propósito, tosió sobre un bebé el pasado 12 de junio, en plena pandemia de la covid-19. Las autoridades locales han distribuido las imágenes en…
-

Por qué el coronavirus avanza rápido en la industria de la carne en otros países y no en Argentina
Las plantas procesadoras de carne se están convirtiendo en varios países del mundo en focos de infección de coronavirus, algo que sin embargo no está pasando, al menos hasta ahora, en la Argentina, en donde los casos fueron muy pocos y tempranamente detectados. El caso emblemáticio fue el brote en una fábrica de Alemania, en donde hubo más de mil contagios…
-

La vida de la jefa de Disney inspiró la película ‘Frozen'
Imagen de ‘Los hermanos Willoughby’. “Los señores Willoughby olvidaban a menudo que tenían hijos y se ponían de mal humor cuando se lo recordaban”. Estas tres líneas de texto de la segunda página de Los hermanos Willoughby, novela infantil de la escritora estadounidense Lois Lowry, objeto de lectura y comentario en algunos colegios españoles, expresa…
-

Laura Baena: “El teletrabajo que hemos hecho durante estos meses de confinamiento ha sido supervivencia”
Poner los cuidados en el centro del debate político, poder estar presentes y cuidar pausadamente sin poner en riesgo la economía familiar y la supervivencia económica. ¿Una utopía o una exigencia clamorosa que debemos hacer al Estado? ¿Puede transformar ese cambio la vida de las familias y de todas aquellas personas que necesitan ser cuidadas?…