Ícono del sitio

Nueva SCJN designará integrantes del Órgano de Administración Judicial al asumir funciones

Menu


Las ministras y ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordaron que una de sus primeras decisiones será la designación, el próximo 1 de septiembre, de las tres personas que integrarán el Órgano de Administración Judicial.

En un comunicado que compartió el presidente electo de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, en redes sociales, las y los nuevos integrantes del máximo tribunal del país señalaron que realizarán las designaciones de acuerdo con lo establecido en los artículos 100 y 101 de la Constitución, que les otorga dicha facultad.

Apuntaron que esta medida permitirá que quienes sean designados “se incorporen de manera inmediata a sus funciones para agilizar las decisiones administrativas que dicho Órgano debe adoptar, asegurando el funcionamiento institucional y brindando certeza a todas y todos los integrantes del Poder Judicial”.

El pasado miércoles, Aguilar Ortiz adelantó que buscarán el consenso en la designación de los integrantes del OAJ y que, en caso de ausencia del ministro electo Arístides Guerrero, quien se encuentra hospitalizado tras sufrir un accidente automovilístico, se realizará la instalación del organismo con ocho votos.

Foto: FB Hugo Aguilar

Las y los ministros electos sostuvieron el pasado viernes su séptima reunión de trabajo, en la que también revisaron los avances en la construcción de los proyectos de acuerdos generales que dotarán a la nueva Corte de un marco jurídico y operativo. “Estos acuerdos buscan garantizar que la justicia se imparta “de manera pronta, expedita, accesible y cercana a la ciudadanía”, señalaron en el comunicado.

Finalmente, reiteraron su compromiso de velar por que se respeten y garanticen los derechos laborales de todos los integrantes del Poder Judicial, lo que consideran como un principio “esencial para consolidar la reconciliación de la justicia con el pueblo de México”.

Lo anterior, en alusión a las liquidaciones y pagos pendientes a los trabajadores del Poder Judicial que dejarán sus funciones tras la reforma judicial y la toma de posesión de los nuevos integrantes.



Source link

Salir de la versión móvil