OnlyFans suspende su decisión de prohibir el sexo explícito a partir de octubre

El logo de OnlyFans, en un ordenador portátil.
El logo de OnlyFans, en un ordenador portátil.ANDREW KELLY / Reuters

La plataforma OnlyFans, que pone en contacto a creadores de contenido con potenciales suscriptores, ha asegurado este miércoles que suspende su decisión de prohibir el sexo explícito a partir de octubre, anunciada el pasado 19 de agosto. La web ha experimentado un crecimiento extraordinario durante el confinamiento, en buena parte gracias a los miles de usuarios que la utilizaron para vender vídeos e imágenes para adultos grabadas por ellos mismos. OnlyFans aseguró en su día que la prohibición del porno obedecía a las preocupaciones de banqueros e inversores en un momento en el que la compañía busca nuevas inversiones, sumiendo en el desconcierto a miles de creadores de este tipo de contenido.

“Gracias a todos por hacer oír sus voces. Hemos obtenido las garantías necesarias para apoyar a nuestra diversa comunidad de creadores y hemos suspendido el cambio de política previsto para el 1 de octubre. OnlyFans es sinónimo de inclusión y continuaremos brindando un hogar a todos los creadores”, ha asegurado la plataforma en un mensaje difundido en Twitter.

La empresa asegura que dos millones de creadores de contenido han obtenido más de 5.000 millones de dólares de sus 130 millones de usuarios. Antes de la crisis sanitaria la cifra de usuarios era de 20 millones. Algunas voces han bautizado el fenómeno como el Uber del porno, en referencia a la supresión de los intermediarios entre trabajadores y clientes.

OnlyFans está radicada en Reino Unido, tiene dos millones de creadores de contenido y 130 millones de usuarios, de los que al menos siete millones pagan cada mes, según Axios. De los creadores, hay 16.000 que ganan al menos 50.000 dólares anuales. La página permite cobrar entre 5 y 50 dólares mensuales a los suscriptores. El 80% de las ganancias se lo quedan los creadores y el 20% se lo lleva la plataforma.

La rectificación de la plataforma se produce unas horas después de que Financial Times publicara una entrevista con su fundador, el emprendedor británico Tim Stokely, en la que afirmaba que la responsabilidad de la prohibición del porno era exclusivamente de las entidades financieras.

Más información

Cronología de un amago de prohibición

A la plataforma le tomó menos de seis días pasar de prohibir el contenido sexual (el mercado que la hizo célebre) a retractarse por completo.

  • El 19 de agosto, la plataforma anunciaba a través de un comunicado que prohibiría a partir de octubre el contenido sexualmente explícito, según adelantó Bloomberg. “Estos cambios son para cumplir con las exigencias de nuestros socios bancarios y proveedores de pago”, aseguraba OnlyFans en el comunicado. Elissa Redmiles, una investigadora del Instituto de Software de Sistemas Max Planck en Alemania, decía a EL PAÍS que la decisión de la plataforma venía “del impulso de los lobbies antiporno en EE UU y otros países”.
  • El 20 de agosto, la plataforma comenzó a recibir múltiples quejas en diversas redes sociales por su sorpresiva decisión. Dos días más tarde, EL PAÍS conversó con creadores de contenido sexual que trabajan en OnlyFans a tiempo completo y que, por la pandemia, habían encontrado una oportunidad laboral en la plataforma. “He tenido que ir a mirarlo, no puedo creer que nos deje. Gracias a OnlyFans he podido seguir viviendo de mi trabajo”, se lamentó una de las actrices, mientras otro actor aseguraba que con la prohibición de desnudos explícitos en la plataforma optaría por probar “un desnudo más artístico” para no perder sus ingresos.
  • El 24 de agosto, el fundador de la plataforma, Tim Stokely, reveló durante una entrevista que la razón de esta decisión venía de las “preocupaciones de banqueros e inversores” y como un intento para diversificar su audiencia y pasar de la pornografía y contenido para adulto, a otros segmentos, como la fotografía o vídeos de cocina y yoga.
  • Finamente, hoy 25 de agosto se ha hecho oficial: OnlyFans suspende sus planes, se retracta y afirma que no prohibirá el contenido pornográfico en su plataforma. No dejará escapar a su gallina de los huevos de oro.

Polémica y denuncias

Pero OnlyFans y su contenido sexual tampoco han estado exentas de escándalos. La industria de la pornografía ha recibido múltiples señalamientos relacionados con el tráfico de personas y abusos a menores. El pasado mayo, BBC News reveló supuestos documentos internos de la compañía que probarían que OnlyFans permite a los moderadores de contenido dar múltiples advertencias a las cuentas que publican contenido ilegal antes de decidir cerrarlas. En el manual filtrado a la cadena británica también se pedía a los trabajadores ser más indulgentes con las cuentas de mayor éxito de la plataforma.

En diciembre, el gigante de los contenidos para adultos Pornhub borró dos tercios de los vídeos de su plataforma después de que un reportaje de The New York Times lo acusara de permitir la difusión de violencia sexual y pornografía infantil.

Puedes seguir a EL PAÍS TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.




Source link