OPS pide a gobiernos federales trabajar de manera coordinada con los estados

OPS pide a gobiernos federales trabajar de manera coordinada con los estados

El diálogo entre distintos niveles de gobierno es fundamental para superar “el mayor desafío de salud pública que ha existido”, dijo Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) hizo un llamado a los países federales de América Latina a actuar de manera coordinada entre los gobiernos centrales y las administraciones estatales en el combate al coronavirus.

Durante la sesión informativa de Covid-19, el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, consideró que existe mucha inquietud sobre el futuro por parte de la población y de los propios sectores de la economía, por lo que tener un mensaje bien coordinado por parte de los gobiernos “es una parte muy importante de la respuesta”.

“En estados federales es muy importante tener una buena coordinación entre todos los niveles de Gobierno, entre el Gobierno local, el de las provincias y el gobierno nacional”. 

Por su parte, la directora del organismo, Carissa Etienne, anunció que ya se está trabajando para que los países más vulnerables de Latinoamérica y el Caribe reciban una vacuna contra el Covid-19 y a un precio “asequible” una vez que esté disponible.

A nivel global, dos de las casi 20 vacunas experimentales contra el Covid-19 para prueba en humanos se encuentran en la Fase III de ensayos -una de Sinopharm de China y otra de AstraZeneca y la Universidad de Oxford- y científicos esperan tenerla disponible para fines de 2020 o principios de 2021.

Sin embargo, luego de que Estados Unidos compró casi toda la existencia mundial de Remdesivir, el prometedor fármaco para combatir la enfermedad causada por el coronavirus, surgió la pregunta sobre la disponibilidad de una posible vacuna para los países más pobres.

“Sabemos que crear una vacuna es sólo la mitad de la batalla. ¿De qué sirve una vacuna si la gente no tiene acceso a ella?”, se preguntó Etienne en una rueda de prensa virtual.

“La OPS está coordinando (…) para garantizar que los países más vulnerables de la región reciban la vacuna para la Covid-19 de manera subsidiada y a un precio asequible“, agregó.

El organismo, con sede en Washington, cuenta con un mecanismo de cooperación llamado “Fondo Rotatorio”, mediante el cual se adquieren las vacunas, jeringas y suministros afines, a nombre de sus estados miembros, sin importar su tamaño ni condiciones económicas.

Etienne explicó que la OPS está negociando “activamente” con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, conocido como COVAX, para “conseguir las mejores condiciones posibles para los países de la región” y pidió a esas naciones que se sumen a los ensayos clínicos para “acelerar la creación de vacunas”.

América Latina se convirtió esta semana en el nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus al destronar a Norteamérica en número de muertos y casi sobrepasarla en contagios del virus surgido en China a fines del año pasado.

Con información de Reuters




Source link