Ordena Biden revisar reglas migratorias de Trump | Video

Ordena Biden revisar reglas migratorias de Trump | Video

El mandatario afirmó que no está creando nuevas leyes, sino “eliminando malas políticas”, aprobadas como parte de la estrategia de “tolerancia cero” de Trump de 2018.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el martes una revisión del proceso de asilo en la frontera con México y del sistema de inmigración, en un intento por deshacer algunas de las políticas de línea dura de su antecesor, Donald Trump.

A través de decretos, Biden también aprobó la creación de un grupo de trabajo para reunir a las familias migrantes que fueron separadas en la frontera de Estados Unidos y México en el marco de la estrategia de “tolerancia cero” de Trump de 2018.

También te puede interesar | Biden aseguró a AMLO que trabajará por revertir las ‘draconianas políticas’ de migración de la era Trump

Defensores de la inmigración han instado al nuevo gobierno demócrata a actuar rápidamente, pero los funcionarios dicen que necesitan tiempo para desentrañar las muchas capas de restricciones introducidas durante la era Trump y para implementar nuevos sistemas más amigables con los migrantes.

Durante una conferencia efectuada en la Casa Blanca, Biden dijo estar consciente de que se ha hablado mucho sobre la cantidad de órdenes ejecutivas que ha firmado, pero aclaró: “No estoy haciendo nuevas leyes. Estoy eliminando malas políticas“.

Los decretos de Biden no abordan la derogación de una orden de la era del coronavirus, conocida como “Título 42”, que permite a los funcionarios fronterizos expulsar a casi todas las personas sorprendidas cruzando la frontera de forma ilegal.

También te puede interesar | Biden pide a la Corte que posponga casos sobre la construcción del muro y migrantes

Biden pidió una revisión de una regla de la era Trump que dificultó a los inmigrantes más pobres obtener la residencia permanente en Estados Unidos, dijeron los funcionarios.

También ordenó una revisión de los Protocolos de Protección al Migrante, un programa que obligó a 65 mil solicitantes de asilo a regresar a México para esperar las audiencias en los tribunales estadounidenses. La mayoría regresó a sus países de origen, pero algunos permanecieron en un campamento improvisado cerca de la frontera.

También te puede interesar | Biden nombra a inmigrante cubano para dirigir la seguridad nacional y las fronteras de EU

“Se trata de hacer a Estados Unidos más seguro, más fuerte y más próspero, con un sistema de inmigración legal justo, ordenado y humano”.

Biden también felicitó a Alejandro Mayorkas por su confirmación como secretario de Seguridad Nacional, y afirmó que estará trabajando de manera coordinada con el Congreso para impulsar una reforma migratoria.

Con información de Reuters




Source link