Luego de que medios de comunicación los señalaran como organizadores de saqueos y actos de vandalismo, Amnistía Internacional pidió evitar su criminalización.
La organización Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a evitar “la criminalización de las personas que defienden los derechos humanos”, luego de que una cadena televisiva mexicana publicara una nota en la que señalaba a la Brigada Marabunta como supuesto organizador de saqueos y actos de vandalismo en el centro de la Ciudad de México, durante una protesta el pasado lunes.
A través de su cuenta de Twitter, AI exigió un alto a las “Fake News” (noticias falsas) e invitó a la población a conocer “el increíble trabajo que los colegas de Brigada Marabunta llevan a cabo en las protestas para garantizar los derechos de quienes nos manifestamos en CDMX”.
“Javier Alatorre”:
Por las reacciones a su reportaje acerca de la Brigada Marabunta. pic.twitter.com/Gp4TIPApC3— ¿Por qué es Tendencia? (@porkestendencia) June 11, 2020
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos también se posicionó a favor del grupo de activistas mexicanos, y compartió un video en el que se documenta su labor.
Conce el trabajo de @BrigadaMarabunt en este excelente video que les hizo @ajplusespanol. Te invitamos a difundirlo y a compartir información certera sobre su labor. Juntos podemos evitar la dispersión de #fakenews y la criminalización de quienes defienden los derechos humanos. https://t.co/5Z42k5AOKj
— ONU-DH México (@ONUDHmexico) June 10, 2020
El Frente por libertad de Expresión y Protesta Social (FLEPS) publicó un comunicado en el que expresan su apoyo y solidaridad hacia el colectivo, y califican como “invaluable” la labor de observación y mediación en contextos de manifestaciones que han desempeñado durante ocho años.
rechazamos las afirmaciones hechas el día de ayer por parte del medio de comunicación TV Azteca y por el periodista Ciro Gómez Leyva, quienes publicaron videos que tergiversan, criminalizan y atacan la labor de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta”.
Desde el FLEPS expresamos todo nuestro apoyo y solidaridad al colectivo @BrigadaMarabunt cuya labor de observación y mediación en contextos de manifestaciones ha sido invaluable durante los últimos 8 años.
Comunicado ? https://t.co/SALCteb3TC#BrigadaMarabunta #YoConMarabunta pic.twitter.com/PLZsPGEu5L
— FLEPS |Frente por libertad de Expresión y Protesta (@Frente_Libertad) June 11, 2020