Ícono del sitio

Padre de Fátima Bosch niega vínculos con Raúl Rocha y rechaza haber influido en Miss Universo

Menu


El funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex), Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo 2025, la mexicana Fátima Bosch, difundió el martes una carta dirigida a la opinión pública en la que rechazó las versiones que lo vinculan con presuntas irregularidades durante su trayectoria en Petróleos Mexicanos (Pemex) y negó cualquier relación previa de negocios con el empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario de la Organización Miss Universo.

La carta se difunde en medio de la controversia generada tras el triunfo de su hija en Miss Universo 2025, luego de que el pianista franco-libanés y ex jurado del certamen, Omar Harfouch, cuestionó la transparencia del concurso y afirmó que Rocha Cantú mantenía presuntos vínculos de negocios con el padre de la ganadora y de que Pemex felicitó en sus redes sociales a la mexicana.

Tras ello, medios nacionales difundieron un contrato adjudicado en 2023 por Pemex a una empresa de Rocha y una presunta sanción por parte de la extinta Secretaría de la Función Pública (SFP) al funcionario, relacionada con su declaración de ingresos.

En la misiva difundida en su cuenta de Instagram, Bosch afirmó que cuenta con una trayectoria profesional de 35 años, de los cuales más de 27 ha formado parte de Petróleos Mexicanos, y sostuvo que no existe registro alguno de sanción vigente en su contra.

Detalló que en 2019 impugnó una sanción  que la Secretaría de la Función Pública le impuso en junio de dicho año y que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa la “declaró nula […] al demostrarse que dicho castigo carecía de sustento legal”.

Foto: IG (@fatimaboschfdz)

Respecto a las versiones que lo relacionan con presuntas influencias en el certamen, señaló que tras la coronación de su hija “se difundieron noticias y trascendidos falsos” sobre su familia.

“Como servidor público estoy sujeto al escrutinio público, sin embargo, todo lo relacionado conmigo en torno al certamen es absolutamente falso y carente de rigor periodístico”, apuntó el funcionario, quien el pasado 30 de octubre fue designado subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad en Pemex.

Bosch también negó cualquier vínculo comercial con el empresario Raúl Rocha, a quien dijo haber conocido el 13 de septiembre de 2025, durante el certamen Miss Universo México: “Por lo tanto, todos los señalamientos sobre una supuesta relación de negocios son completamente falsos y ajenos a la realidad”.

Sobre su labor en Pemex, expuso que entre 2018 y 2025 se desempeñó como coordinador en la Dirección de Pemex Exploración y Producción, pero que sus funciones no incluían procesos de licitación, por lo que calificó como falso que hubiera favorecido a algún empresario.

“Reafirmo mi compromiso con mi familia, con Pemex, con mi país y con la población mexicana. De la misma manera, solicito de manera respetuosa que se corrijan las notas periodísticas que difundieron trascendidos o afirmaciones falsas”, concluye la carta.

De esta forma, el funcionario hizo frente a la polémica que rodea el triunfo de su hija en la 74ª edición de Miss Universo, celebrado el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia.

Horas antes, Fátima Bosch denunció en su cuenta de Instagram que ha recibido mensajes de odio y agresiones en redes sociales derivados de las dudas sobre la legitimidad del resultado. En su cuenta de Instagram compartió ejemplos de los mensajes recibidos -como “¡Espero que mueras mañana! ¡Tu y tu familia! ¡Fraude!”- y cuestionó: “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”.

La ganadora aseguró que aunque su autoestima permanece firme, este tipo de violencia puede causar daño emocional, especialmente en un contexto en el que millones de mujeres han experimentado agresiones similares. “Aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país”, expresó.

El conflicto escaló luego de que el pianista franco-libanés Omar Harfouch, renunció como juez del certamen y acusó que “Miss México es una falsa ganadora”. Aseguró que Rocha y su hijo le habrían pedido votar por Fátima Bosch porque “será bueno para nuestro negocio”.

“Miss México es una falsa ganadora. Yo Omar Harfouch declaré ayer en exclusiva en el America in HBO, 24 horas antes de la final de Miss Universo, que Miss México ganaría, porque el propietario de Miss Universo Raúl Rocha tiene negocios con el padre de Fátima Bosch”, agregó en su cuenta de Instagram, sin aportar más información, ya que, según dijo, “todos los detalles se mostrarán en mayo de 2026 en HBO”.

Raúl Rocha negó categóricamente cualquier vínculo previo con la familia Bosch. En un comunicado, aseguró que su empresa obtuvo un contrato de Pemex mediante una licitación “altamente competitiva” en 2023 y que conoció a los Bosch apenas en septiembre de 2025. Calificó como “completamente falso e imposible” que el contrato y el resultado del certamen estén relacionados y anunció acciones legales contra medios que considere difamatorios.

Pemex también se deslindó de cualquier influencia en el certamen y precisó que el contrato asignado en 2023 a una empresa vinculada con Rocha fue resultado de un procedimiento regulado. Añadió que no existe relación contractual vigente y que el área donde actualmente trabaja Bosch Hernández no participó en dicha licitación.

La edición 2025 de Miss Universo estuvo marcada por incidentes previos, entre ellos la salida de varios jueces y un cruce entre Bosch y el jefe del comité organizador en Tailandia, Nawat Itsaragrinsil. El caso derivó en intercambios públicos entre Nawat y Rocha y en advertencias de acciones legales por parte del empresario mexicano.

Tras la final, el triunfo de la mexicana generó reacciones encontradas en redes sociales y del público presente en Bangkok, que abucheó el anuncio.



Source link

Salir de la versión móvil