PAN se queda con Presidencia de la Cámara; Ebrard se reunirá con Pence | Columnas políticas 06/09/19

“López Obrador es un maestro en comunicación política y con un posgrado en plantar temas en la opinión pública para que se entretenga y no voltee a ver los asuntos que sí importan”, escribe Raymundo Riva Palacio.

“Templo Mayor”, en Reforma:

“PARA ENTENDER cómo se resolvió el conflicto en la Cámara de Diputados, primero hay que saber cómo se originó. En el lío original se conjuntaron tres elementos: Porfirio Muñoz Ledo se quería reelegir; Mario Delgado está más interesado en ser dirigente de Morena que en hacerse cargo de la bancada, y Dolores Padierna dijo: “ya me vi”. AL VER el cochinero que estaban haciendo los morenistas en San Lázaro, el mismísimo presidente de la República les dijo a los líderes parlamentarios, Mario Delgado y Ricardo Monreal, que no le importaba quién presidiera la Cámara, sino que se resolviera rápido el problema. VINO EL berrinche morenista de pretender decidir por el PAN quién presidiría la Mesa Directiva pero, finalmente, con la mediación de Movimiento Ciudadano siempre sí será la albiazul Laura Rojas quien haga sonar la campanilla en las sesiones”.

“Bajo Reserva”, en El Universal:

“Nos adelantan que el canciller Marcelo Ebrard anuncia hoy, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, que viajará a Washington el 9 de septiembre y se reunirá la mañana del día 10 con el vicepresidente Mike Pence en la Casa Blanca. Durante la estancia de menos de 24 horas en la capital estadounidense, el secretario compartirá los avances que ha hecho México en los compromisos migratorios que se asumieron, luego de la amenaza de Donald Trump de aplicar aranceles unilateralmente. En agosto hubo 64 mil migrantes detenidos, 20 mil de ellos mexicanos, mientras que en mayo la cifra total fue de 144 mil. Es decir, hay resultados del reordenamiento de la frontera. Pero del lado mexicano también hay peticiones, como el saber cuáles fueron los progresos de Estados Unidos en los procesos de asilo y la expectativa de que el país vecino abra la próxima semana centros migratorios en Laredo y Brownsville”.

“Estrictamente personal” de Raymundo Riva Palacio en “El Financiero”:

“Desde hace varios días las mañaneras se han convertido en un rehilete de distracción. López Obrador es un maestro en comunicación política y con un posgrado en plantar temas en la opinión pública para que se entretenga y no voltee a ver los asuntos que sí importan. El circo mediático ocultó la realidad de la economía nacional en vísperas de la entrega del presupuesto este domingo, que, para describirlo gráficamente, es como un motociclista atropellado que llega a la sala de emergencias donde se apuran a evitar que entre en shock”.

“Frentes Políticos” en Excélsior:

“Tras el resbalón cometido en una mesa de debate en el Colegio Nacional, por Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior de la SEP, quien aseguró que para transformar a México es necesario ser “comunista”, en referencia a los principios de bienestar común y desarrollo entre todos los miembros de una sociedad, Esteban Moctezuma, secretario de Educación, salió para aclarar, pues la SEP estaba siendo vapuleada por esa declaración, que la educación pública en México siempre estará ajustada a los principios de universalidad, laicidad y gratuidad, que poco tienen que ver con ese sistema político casi erradicado”.




Source link