Menu

‘Percance de vía, no descarrilamiento’: Encargado del Tren Maya aclara qué sucedió | Video


Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya e integrante de la Secretaría de Defensa Nacional, informó sobre el incidente ocurrido el día 19 de agosto con los trenes 304 y 307, para el cual calificó reiteradamente:

(Fue) Un percance de vía, no un descarrilamiento

Lozano explicó la secuencia de los hechos de la siguiente manera:

El tren 307 se encontraba estacionado en el andén
El tren 304 realizaba maniobras cuando ocurrió una “anomalía” en la aguja de la vía. “No se separó como debía; es una situación que debe analizarse, ya que no tendría que suceder en un sistema ferroviario”, puntualizó.

Ante el desacople, se activaron los protocolos de seguridad. El director del Tren Maya señaló que la conductora del tren 304, al sentir el jalón en la vía, aplicó el freno de emergencia y detuvo la unidad.

Es una anomalía que debemos analizar porque eso no tuvo que haber pasado

El personal a bordo y en la estación, capacitado para situaciones de crisis, procedió con la evacuación. Aseguró que en el tren 307, que estaba en el andén, la evacuación se completó en siete minutos y en el 304 los pasajeros descendieron a la vía mediante escaleras de emergencia y fueron desalojados por el andén contrario.

Asimismo, Lozano reiteró que “no hubo afectación en las operaciones” y que el servicio del Tren Maya continuó con normalidad, pese al retraso de 45 minutos del siguiente tren.

Añadió que se contactó a la Fiscalía General de la República con la finalidad de que peritos realizaran una evaluación de los daños.  Una vez se establezcan la causas, se establecerán “acciones correctivas para garantizar la seguridad” de las personas y operaciones del tren, apuntó Lozano.

Para dar continuidad al traslado de los 261 pasajeros, la Guardia Nacional brindó apoyo, junto con el programa interno de Protección Civil en Izamal. De acuerdo con el director,  67 pasajeros aseguraron que “querían seguir en el Tren” y continuar el viaje a Cancún. 83 fueron trasladados en autobuses gratuitos desde Izamal y 110 pasajeros fueron llevados en autobuses gratuitos hacia Mérida.

Lozano Águila subrayó que “en ningún momento se puso en riesgo la seguridad de las personas” y aseguró que la investigación busca esclarecer las causas para evitar que un hecho similar vuelva a ocurrir.

Finalmente, destacó los avances logrados gracias al Tren Maya y reiteró el compromiso de garantizar un servicio seguro y eficiente.

Ve aquí la explicación completa de lo sucedido ayer, 19 de agosto, en la estación Izamal del Tren Maya:

El comunicado inicial

La Dirección del Tren Maya indicó que a la 1:48 pm del martes, el tren 304 que se trasladaba de Cancún a Mérida al accesar a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía.

Indicó que ante esta situación se activaron los protocolos de seguridad a las personas usuarias, quienes resultaron ilesas y fueron trasladadas a sus destinos en autobuses de la empresa.

Explicó que se integró una Comisión Dictaminadora para investigar el incidente.

#ÚltimaHora 🔴|| Un vagón del Tren Maya descarriló este martes en la estación de Izamal, #Yucatán, parte del tramo Mérida – Cancún, generando preocupación entre los pasajeros y retrasos en la ruta; autoridades investigan las causas del incidente, el segundo en el Tramo 3 en menos… pic.twitter.com/wcOi7luOyd

— Primera Línea Mx (@esprimeralinea) August 19, 2025

Afirmó que el servicio del Tren Maya continúa operando con normalidad en el resto de estaciones.

Este incidente se suma a al menos otros dos descarrilamientos previos del Tren Maya en los poco más de dos años que lleva en operación; el de marzo de 2024 en la estación Tixkokob, enYucatán; y el de enero de 2025 en Limones, en Quintana Roo.





Source link