Periodista asegura que el rey Juan Carlos está grave; Casa Real la desmiente

Periodista asegura que el rey Juan Carlos está grave; Casa Real la desmiente

La Casa Real española desmintió a la periodista Pilar Eyre, quien aseguró que el rey emérito Juan Carlos de Borbón se encuentra grave de salud y se valora la posibilidad de trasladarlo a España desde Emiratos Árabes Unidos.

Fuentes de la Casa del Rey aseguraron este lunes que las informaciones aparecidas en las últimas horas respecto a un deterioro en la salud del rey emérito Don Juan Carlos “no tienen ningún fundamento”.

Don Juan Carlos abandonó España a principios de agosto de 2020 rumbo a Emiratos Árabes Unidos, donde ha permanecido hasta ahora. A principios de enero salió a la luz una foto en la que se le veía caminando con la ayuda de dos escoltas, lo que generó especulaciones sobre un deterioro en su estado de salud.

Su salida de España vino precedida de la decisión de Felipe VI de retirarle su asignación personal como miembro de la Familia Real el 15 de marzo, cuando también anunció que había renunciado a cualquier posible herencia que le pudiera dejar su padre cuyo origen pudiera “no estar en consonancia con la legalidad”.

No obstante, la periodista Pilar Eyre, quien ha sido biógrafa de la reina Sofía y cubierto la monarquía por varias décadas, insistió en su cuenta de Twitter en que la salud de Juan Carlos de Borbón es grave y que “la Casa Real valora la posibilidad de su traslado a España”. 

De acuerdo con Eyre, “sus hijas Elena y Cristina han sido los únicos miembros de su familia que se han desplazado de momento a Abu Dabi”.

En los últimos años, el rey emérito se ha visto envuelto en diversos escándalos relacionados con el origen de sus recursos. En diciembre de 2020, don Juan Carlos  presentó una declaración ante la Agencia Tributaria para regularizar su situación fiscal, cuatro meses después de su salida de España.

La declaración, según reportó el diario El País, no está relacionada con sus posibles bienes en el extranjero, sino con el uso de tarjetas bancarias por parte de Juan Carlos I y sus familiares con fondos opacos del empresario mexicano Allen Sanginés-Krause, que es investigado por la Fiscalía del Tribunal Supremo.

El escrito, remitido a través de su abogado, Javier Sánchez-Junco, aún está siendo analizado por Hacienda, que debe responder en los próximos días si acepta la regularización o solicita aclaraciones y cuál es el importe a pagar. A principios del mes de noviembre, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, reveló la existencia de una tercera investigación relativa al rey emérito, y de la que se ocupará, al igual que las dos anteriores, la Fiscalía del Tribunal Supremo con la colaboración del fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón.

Esta tercera línea de investigación se une a las otras dos ya abiertas al rey emérito, la primera por posibles comisiones procedentes del AVE a la Meca y que previsiblemente será archivada con respecto al padre de Felipe VI por no encontrarse indicios que se puedan perseguir respecto de este aforado.

El segundo expediente es el relativo a pagos con una tarjeta de crédito de los que se podrían haber beneficiado Juan Carlos I y otros miembros de su familia sin ser titulares de la cuenta asociada a este medio de pago.

(Con información de Europa Press y Aristegui Noticias)




Source link