La administración capitalina precisó que estas zonas concentran 16.5% de los casos positivos activos de Covid-19 en la ciudad.
A partir del próximo 19 de agosto, 44 colonias, pueblos y barrios de la capital tendrán una intervención de manera integral y focalizada con el objetivo evitar y disminuir el contagio de Covid-19.
En un comunicado, el Gobierno de Ciudad de México informó que estas seis colonias se sumarán al programa de atención prioritaria: Las Lajas, Cuajimalpa; Popotla, Miguel Hidalgo; San Felipe de Jesús I, Gustavo A. Madero; Cuchilla, Gustavo A. Madero; El Olivo, Gustavo A. Madero; y Cuchilla Pantitlán, Venustiano Carranza.
Mientras que estas siete salieron del listado de la semana pasada: Nueva Atzacoalco, Gustavo A. Madero; Año de Juárez, Iztapalapa; Barrio de Guadalupe, Iztapalapa; Tlaxpana, Miguel Hidalgo; San Pablo Oztotepec, Milpa Alta; San Miguel Topilejo, Tlalpan; y 20 de noviembre en Venustiano Carranza.
Te puede interesar: Mantendrá CDMX reconversión hospitalaria
La administración capitalina precisó que estas zonas concentran 16.5% de los casos positivos activos de Covid-19 en la ciudad.
Álvaro Obregón
- La Martinica, 13 casos
- Barrio Norte, 12 casos
- Tolteca / Bosques 1º Sección, 9 casos
Azcapotzalco
- Tezozomoc / San Juan Tlihuaca, 21 casos
Benito Juárez
- Portales Norte / San Simón Ticumac, 30 casos
Coyoacán
- Ajusco, 47 casos
- Pedregal de Santo Domingo, 96 casos
- Pedregal de Santa Úrsula, 47 casos
Cuajimalpa de Morelos
- Navidad / Ébano, 61 casos
- Las Lajas, 7 casos
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
- San Felipe de Jesús I, 3 casos
- San Felipe de Jesús II, 7 casos
- Cuchilla / El Olivo, 29 casos
Iztacalco
- Ramos Millán / Tlacotal, 10 casos
- Pantitlán, 15 casos
Magdalena Contreras
- Cuauhtémoc, 8 casos
- Barros Sierra, 10 casos
- La Malinche, 43 casos
- El Tanque, 15 casos
- Ocotal / Carbonera, 19 casos
Miguel Hidalgo
- Anáhuac, 32 casos
- Popotla, 14 casos
- Pensiles, 19 casos
Milpa Alta
- San Salvador Cuauhtenco, 14 casos
- San Antonio Tecomitl, 31 casos
Tláhuac
- Selene/Ampliación Selene, 65 casos
Tlalpan
- Pedregal de las Águilas / Volcanes, 7 casos
Venustiano Carranza
- El Arenal, 34 casos
- Aquiles Serdán, 15 casos
- Cuchilla Pantitlán, 8 casos
Xochimilco
- San Gregorio Atlapulco, 31 casos
- Santa Cruz Acalpixca, 33 casos
- Santiago Tepalcatlalpan,11 casos
- San Lucas Xochimanca, 17 casos
Te puede interesar: Cdmx se queda en semáforo naranja; no habrá reapertura de nuevas actividades
El Gobierno de Cdmx indicó que se implementará un tratamiento especial en las zonas que agrupan varias colonias contiguas y donde se han detectado una mayor concentración de casos, como en las alcaldías Magdalena Contreras, Coyoacán, y la colonia Doctores en Cuauhtémoc. Las acciones serán las siguientes:
1- Atención y supervisión del comercio en vía pública de venta de alimentos preparados especialmente en la noche
2- Implementación de protocolos de sanidad y entrega de cubrebocas en paraderos de transporte
3- Verificación en negocios y suspensión de actividades en chelerías por parte del INVEA
4- El análisis de los datos de movilidad y perfiles de positivos en estas colonias
5- Reforzar e intensificar las medidas de prevención: el uso de cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos y el uso de gel antibacterial
Te puede interesar: 240 policías capitalinos, contagiados con Covid-19
Igualmente, recordó que en estas zonas se disminuyen actividades, se otorgan apoyos médicos, económicos y alimentarios, se promueve que las personas se queden en casa y se garantiza el acceso al derecho a la salud de quienes viven en estos lugares a través de seis acciones:
1- Vigilancia Epidemiológica casa por casa para asesoría y revisión médica y en su caso, realización de pruebas, así como la canalización temprana de casos por Covid-19.
2- Instalación de quioscos de salud para asesoría médica. Los quioscos estarán en funcionamiento de lunes a viernes desde las 9 hasta las 13 horas.
3- Campañas de información y perifoneo en las colonias para difundir las medidas de prevención e invitar a la población a quedarse en casa.
4- Programa Hogar Responsable y Protegido el cual consiste en otorgar apoyo médico, alimentario y económico, a las familias que tengan un integrante con prueba positiva de Covid-19, dar seguimiento a los síntomas a través de videollamada con un médico Locatel; así como brindar asesoría legal por ausencia laboral.
5- Suspensión temporal de comercio en vía pública a quienes se les otorgarán apoyos económicos por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico.
6- Reforzamiento de las medidas sanitarias generales a través de la sanitización del espacio público, así como el énfasis en el uso de cubrebocas, uso de careta en el transporte público y para comerciantes, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial y ante el menor síntoma quedarse en casa y enviar un SMS con la palabra “covid19” al 51515.
Las Colonias, Pueblos y Barrios reciben atención prioritaria durante 15 días, a partir de la fecha en que fueron anunciadas.