Podrían ser hasta 20 vacunas contra Covid-19 robadas en hospital ISSSTE de Morelos

Anteriormente se estimaba que eran 4 las dosis faltantes en la Unidad Familiar de Cuernavaca.

Por Estrella Pedroza

Podrían ser hasta 20 vacunas contra la Covid-19 las que fueron robadas en la Unidad Familiar de Cuernavaca del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cuernavaca, Morelos.

Verónica Solano Flores, delegada estatal del ISSSTE, confirmó que cada bote resguardado en la cámara fría contiene cinco vacunas.

El 14 de enero trabajadores del ISSSTE denunciaron el robo de cuatro vacunas, no obstante al paso de los días y tras haber iniciado las investigaciones por el Órgano Interno de Control del ISSSTE y la Fiscalía General de la República (FGR) “se ha aclarado que son cuatro botes los que desaparecieron y no solo cuatro vacunas”, revelaron fuentes anónimas.

Te recomendamos: ISSSTE Morelos presenta denuncia ante la FGR por robo de vacunas anti Covid-19

Del mismo modo señalaron a Armando Ramírez Saldívar, jefe del departamento de atención médica, como el principal sospechoso en el robo de vacunas y también en el proceso de inmunización irregular ocurrido en la clínica hospitalaria Dr, Rafael Barba Ocampo, situado en Cuautla Morelos donde 15 personas externas (familiares y con vínculos cercanos a los directivos y enfermeras) fueron vacunadas.

En entrevista, Solano Flores, confirmó que tanto Ramírez Saldívar y otras trabajadoras como Liliana Zenaida Arias Rosendo, jefa de enfermeras y la subjefa Berenice Sánchez Vergara -por las irregularidades en la Clínica de Cuautla-, han sido llamadas a declarar ante la FGR.

Te podría interesar: Morelos: En hospitales del ISSSTE vacunan a familiares del personal que combate la Covid-19

Y pese a que están bajo sospecha, por ahora todas las personas que han sido requeridas a declarar -incluido Ramírez Saldívar, Arias Rosendo y Sánchez Vergara- continúan laborando porque “han negado en todo momento haber incurrido en alguna falta y será hasta que la FGR esclarezca los hechos, que en caso de ser responsables tendrían que ser sancionados, inhabilitados o aplicarse la sanción que corresponda”.

La funcionaria destacó que “quien sea el responsable de estos actos incurrió primero en abuso de confianza, uso indebido de la función pública y corrupción. Tengo que dejar muy claro que no se protegerá a nadie”.

Por ahora, todas las personas que han sido llamadas a declarar -sobre todo los principales sospechosos- están siendo vigilados para evitar que pueda realizarse nuevamente otro acto irregular.




Source link