¿Por qué Ciudad de México aún no pasa a semáforo amarillo?

En la última notificación del Gobierno de México, la capital obtuvo 19 puntos, por eso permanecerá en semáforo naranja, y para cambiar a amarillo tendría que estar en 16, informó el director general de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark García Dobarganes.

Hemos reducido mucho en las tres cuatro semanas donde ha bajado de estar casi en 30 a estar en 19, pero todavía hay algunos indicadores en los que tenemos que mejorar para pasar a semáforo amarillo”, señaló en videoconferencia de prensa.

“Ojalá, y creemos nosotros que con las mejoras que hemos tenido en la ciudad pueda ocurrir en las próximas semanas, pero siempre dependerá de la evaluación que haga el Gobierno de México que como ustedes saben, es quien determina a través de esa metodología del color del semáforo”.



Te puede interesar: Próxima semana, vacunación en BJ, Cuauhtémoc, AO, Iztapalapa y Gustavo A. Madero

Recordó que los colores del Semáforo Epidemiológico se determinan con el cálculo de 10 indicadores.

“En algunos que seguimos altos tienen que ver con el número de positivos por 100 mil habitantes y son indicadores en los que todavía podemos mejorar”, refirió.

Es el número más bajo que hemos tenido en cualquier momento en el semáforo desde que este se emitió desde septiembre, pero todavía estamos a un par de puntos de distancia. Ojalá y eso sea algo que mejore en las siguientes semanas porque el semáforo nos lo notifican de manera bisemanal, cada 15 días la Federación publica el semáforo, ojalá en dos semanas podamos haber bajado eso, pero dependerá enteramente de la evolución de la pandemia”.

Actualmente en CDMX hay 3 mil 137 personas con Covid-19 que se encuentran hospitalizadas, de estas, 973 están intubadas. Con estas cifras, la ocupación hospitalaria en nosocomios públicos es de 37.8% por lo que se tiene una disponibilidad de 4 mil 924 camas; 3 mil 705 de atención general y mil 219 con ventilador.


Source link