¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?

Hoy domingo 25 de noviembre se celebra el Día Mundial contra la Violencia de Género 2018. Un día que la ONU estableció en el año 2.000, con el fin de poder tomar conciencia y luchar contra la violencia de género en el mundo.

¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?

El porqué de la celebración del Día Mundial contra la Violencia de Género el 25 de noviembre de cada año, se debe porque en este día, pero de 1960, tres hermanas, Patria Mercedes Mirabal, María Argentina Minerva Mirabal y Antonia María Teresa Mirabal, fueron asesinadas en la República Dominicana por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo. Las hermanas Mirabel lucharon duro para terminar con la dictadura de Trujillo. Activistas por los derechos de las mujeres decidieron celebrar desde 1981 un día contra la violencia en el aniversario de la muerte de estas tres mujeres.

Años más tarde, el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de la ONU designó el 25 de noviembre como el Día Mundial contra la Violencia de Género, día que también suele nombrarse como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La violencia de género en España

En España, como en el resto del mundo, la violencia de género y en especial la violencia contra la mujer es un problema grave al que nos enfrentamos con casi 1.000 mujeres asesinadas a manos de sus parejas desde que se comenzara a contabilizar el número de victimas en el año 2.003.

En lo que llevamos de año 2018, y según datos  del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, han fallecido 44 mujeres por violencia de género. En 2017, el número de victimas totales fue de 51 mujeres asesinadas.

Por comunidades,  Andalucía es donde se han producido un mayor número de casos de asesinato por violencia de género, 12. Le siguen Cataluña, con seis, Madrid, con cuatro, y Asturias y Galicia, con tres. Dos mujeres asesinadas eran de Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco. Por edades, el grupo mayor de víctimas, 16, tenían entre 41 y 50 años y 28 eran españolas. Entre las asesinadas, 30 de ellas jamás había denunciado a su agresor y, de las 13 que sí habían interpuesto denuncia, solo cinco tenían medidas de protección en vigor.

¿Que actos se celebran?

En el día en el que se celebra el Día Mundial contra la Violencia de Género, todas las ciudades y municipios organizan diversas actividades en todo el mundo para llamar la atención sobre la necesidad de continuar con la acción para eliminar la violencia contra las mujeres, proyectos para que las mujeres y sus hijos puedan escapar de la violencia y campañas para educar a las personas sobre las consecuencias de la violencia contra las mujeres. A nivel local, los grupos de mujeres pueden organizar mítines, comidas comunitarias, actividades de recaudación de fondos, celebración de jornadas o carreras y presentar investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en sus propias comunidades.


Source link